Con la ausencia de la candidata del PAN y de los candidatos del PANAL y del PARTIDO VERDE, el día de ayer en Huichapan se llevó el encuentro de las ideas y propuestas, organizado por el Consejo Consultivo Ciudadano Regional de esa localidad, contando solo con la presencia de los candidatos del PRI José Antonio Rojo y de Ricardo Baptista candidato a diputado federal por el Movimiento Progresista, quien presentó una propuesta legislativa clara y objetiva; y convenció a los más de 300 ciudadanos ahí presentes.
El candidato perredista señaló en su intervención que no estaba de acuerdo con el formato diseñado para este encuentro, ya que lo que él siempre ha pedido es un debate de los 5 candidatos y el modo en el que se hizo solamente permitieron 20 minutos de exposición a cada candidato sin que hubiera preguntas ni respuestas y sin que hubiese un verdadero intercambio de replicas y contrarréplicas de los participantes, además de que mientras uno hablaba el otro tenía que salir.
Ricardo Baptista abrió su participación recordando que él es producto de la cultura del esfuerzo, de origen sencillo, recordando que su abuela paterna fue campesina de San Andrés y su padre comerciante, que él tuvo la oportunidad de estudiar Economía en el Politécnico, que es de la generación impactada por los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971, reprimidos brutalmente por los presidentes priistas Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, ya que eso motivo a decidirse a participar en política .
En cuanto a sus planteamientos resaltó el momento de la crisis económica social y de inseguridad que vive el país, que la elección del 1° de julio es vital y de trascendencia para todos los mexicanos e hizo un diagnostico claro de la situación del campo hidalguense, de las necesidades de los 10 municipios del distrito, de la falta de empleo, del déficit de atención en salud y educación, de la falta de oportunidades para los jóvenes y de los problemas de emigración.
Ricardo Baptista hizo un recuento de sus principales propuestas legislativas: impulsar desde la Cámara de Diputados una Reforma Fiscal Integral donde los tres órdenes de gobierno se pongan de acuerdo para el cobro de los impuestos y que el peso fiscal y el gasto se distribuyan equitativamente, para que el gasto se distribuya de manera equitativa entre el gobierno federal, los estados y los municipios, con mayores recursos para estos últimos, pero con mayor transparencia y rendición de cuentas. De hacer una ley de austeridad nacional y apoyará el bajar al 50% de los ingresos, desde el Presidente de la República, del Congreso de la Unión, de los funcionarios federales y de las empresas paraestatales para enviar esos recursos a los programas propuestos por Andrés Manuel López Obrador.
Propuso que se atacarán las causas reales de la inseguridad, con mayor atención a los jóvenes, más recursos a la educación, a la salud y sobre todo a la ganadería y pesca mexicana. Se compromete Ricardo Baptista a impulsar una Reforma Laboral Democrática e incluyente para que los trabajadores tengan mejores salarios, prestaciones y una jubilación digna y a apoyar una ley para recontratar a los más de 16 mil electricistas en lucha del SME.
El candidato perredista también se comprometió a apoyar una profunda Reforma Energética, a duplicar los recursos para el campo para garantizar la soberanía alimentaria. A apoyar en todo como diputado las propuestas de López Obrador para crear la Secretaria de Cultura y del Deporte sin crear más burocracia y dando los recursos financieros necesarios para garantizar todos los programas sociales con cobertura nacional, a impulsar las condiciones para crear 1 millón 200 mil empleos al año, a contribuir a garantizar el 100% la cobertura de educación media y superior a todos los jóvenes, a combatir en serio, la grave contaminación de esta región, a impulsar una profunda Reforma Energética que fortalezca la soberanía nacional y a las empresas mexicanas y a respaldar la propuesta de López Obrador de bajar los precios de la gasolina, gas y electricidad.