El diputado del grupo legislativo del PRI en el congreso del estado presentó una iniciativa que reforma la Ley de Salud del estado de Hidalgo, con la finalidad de adecuar una correcta e integral estimulación infantil.
Espinosa Silva explicó que “los menores de 6 años, cuando se requiera podrán recibirán la estimulación temprana de acuerdo con las normas técnicas que para tal efecto expida la Ley General de Salud y la presente Ley, correspondiente a la Secretaría de Salud en coordinación con el Sistema DIF Estatal y los Sistemas Municipales”.
El diputado priista expuso en tribuna que “investigaciones médicas han avanzado y hoy sabemos mucho más sobre el desarrollo del cerebro infantil y la importancia que tienen los primeros años de vida, la estimulación que un niño o niña recibe durante sus primeros años constituye la base sobre la cual se dará su desarrollo posterior”.
Espinosa Silva destacó que “la adecuada estimulación temprana, requiere que el cerebro reciba oportunamente diversos estímulos percibidos por los sentidos, pero no se trata solamente de masajes y carisias, sino una formación integral de la estructura cerebral, en base a técnicas científicas”.
“El análisis de la información demográfica y epidemiológica disponible muestra la reducción de la mortalidad neonatal, infantil y, en el menor de un año, la prevalencia creciente de enfermedades crónicas y la persistencia de padecimientos infecciosos y nutricionales”, precisó.
Finalmente, el legislador priista destacó que “el objetivo de esta iniciativa es potenciar sus capacidades de cognición, actividad motriz y el lenguaje, así como para detectar y evitar retrasos, desviaciones, enfermedades y condiciones de invalidez”, concluyó.