Viggianotrabajadorasdomesticas— Urgente y necesario actualizar los derechos de este sector

En su primera iniciativa presentada ante el pleno de la LXIII legislatura, la Diputada Federal Alma Carolina Viggiano Austria, destacó que es urgente y necesario actualizar los derechos de los trabajadores y las trabajadores domésticas para motivar un cambio sustancial en su calidad de vida y laboral.

Destacó que en nuestro país «la población ocupada que presta servicios domésticos en los hogares es de 2.3 millones de personas; de las cuales, 95 de cada 100 son mujeres.» Entre los problemas que enfrentan «están la falta de prestaciones, malos salarios, deficiente acceso a la justicia laboral y nula posibilidad de desarrollo.»

La legisladora hidalguense precisó que los trabajadores domésticos, “tienen derecho a una jornada mínima de ocho horas, al pago de horas extras, a los días de descanso previstos en esta ley, prima vacacional, derecho a indemnización en caso de despido injustificado, prima de antigüedad y demás reconocidos en la ley, esto para evitar interpretaciones a modo que resultarían ilegales e inconstitucionales”.

Sin embargo, adelantó que su propuesta busca fijar un salario mínimo especial para los trabajadores domésticos, determinar que la estimación del valor de los alimentos y habitación que se les brinde, no exceda el equivalente al 25% de su salario, así como la obligación de distribuir el horario de trabajo de los trabajadores menores de 18 años de edad pero mayores de 15, para que no se vean comprometidas sus oportunidades para acceder a la educación profesional.

Por otra parte, señaló que es indispensable precisar en la ley que “los trabajadores domésticos no están obligados a permanecer en el hogar o acompañar a miembros del hogar durante los periodos de descanso diario y semanal o durante las vacaciones” para evitar su explotación.

Dentro de las obligaciones especiales agregó que deberá respetarse la identidad cultural o étnica del trabajador y su privacidad, y que el uso de determinada ropa de trabajo, será a cargo del patrón cuando se establezca como condición laboral.

Se trata de la segunda iniciativa presentada por la Diputada Viggiano Austria a menos de un mes de iniciada la legislatura y la primera que presenta ante el pleno de la Cámara de Diputados.

Comentarios

comentarios