Al señalar que el delito de extorsión se ha expandido a otros municipios del estado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, Alejandro Sánchez Ramírez, manifestó que esta es una situación  que preocupa a los empresarios en sus diferentes niveles.

Refirió que,  ante los reportes que se han tenido de que en otras demarcaciones ya se presenta este fenómeno delictivo, dijo que no solamente para ellos es importante que mejoren los niveles de seguridad, ya que esto  afecta la llegada de nuevas inversiones y eso repercute en la falta de oferta laboral para los habitantes del estado.

De igual manera, manifestó que desafortunadamente es en el municipio de Tizayuca, donde se ha recrudecido la operación de grupos delictivos, los cuales han arremetido contra los empresarios del transporte de pasajeros, lo cual mencionó,  se teme que se pueda trasladar a otros municipios con características no solamente de cobro de piso sino también de violencia.

Sánchez Ramírez, añadió que,  otra de las regiones del estado donde se padece una situación similar es en el municipio de Tula y  demarcaciones circunvecinas,  donde también se han registrado algunos hechos, donde los empresarios han sufrido la exigencia de dinero por parte de grupos delictivos  para que les permitan trabajar, todo ello bajo amenazas.
En ese sentido, Sánchez Ramírez  refirió que,  incluso en la capital del estado y en el municipio de Mineral de la Reforma se han reportado esta situación, donde acotó que,  las quejas y demandas de la población y los empresarios, han sido atendidas y se ha logrado desactivar esta problemática por lo que hasta el momento la situación no ha pasado a mayores.
Finalmente, precisó que los empresarios tienen una coordinación estrecha con la Procuraduría de justicia del Estado, así como con la Secretaría de seguridad,  a quienes han reportado estos casos y se han tomado acciones que han inhibido delitos como la extorsión, las amenazas y posibles actos violentos para tratar de intimidar a las víctimas, entre ellas los empresarios.

Comentarios

comentarios