Todo nuevo ciudadano mexicano que nazca a partir de la nueva administración federal no lo hará en pobreza extrema, afirmó el pre-candidato del  Partido Revolucionario Institucional José Antonio Meade Kuribreña.

En gira de trabajo por Pachuca, donde después de una serie de encuentros con jóvenes, periodistas y privados, en la sede estatal del tricolor en la capital del estado, aseguró que en caso de ganar la elección del primer domingo de julio próximo, su principal propuesta es por medio de medidas concretas evitar que en su administración nazca una persona más en pobreza extrema.

En ese sentido manifestó que su primer compromiso, es que ya nadie en México puede o deba  nacer en pobreza extrema, eso quiere decir que  tendrán salud, y quiere decir vivienda, también alimentación y eso quiere decir educación y eso estará presente en la vida de los niños de México.

En el evento al que asistieron el ex gobernador del estado y ex secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, a quien Meade Kuribreña, agradeció su presencia y apoyo, además de manifestar que el ex mandatario hidalguense ha sido un hombre con quien ha caminado en diversos lugares.
Al respecto manifestó: “Caminamos juntos cuando fue gobernador, recorrimos juntos el Estado y vimos cómo su capacidad de gestión, su talento convirtieron al estado de Hidalgo, en un estado con infraestructura, conectado seguro y con alternativas de desarrollo,  caminamos juntos en el gabinete y hoy volvemos a caminar juntos a la victoria”.

Al encabezar el foro Equidad con Inclusión, organizado por  la fundación Colosio donde se escucharon las  necesidades de los  discapacitados, adultos mayores  y jefas de familia, por lo cual el precandidato pidió a los Hidalguenses, que lo ayudaran con su participación y con su voz a ser candidato en la asamblea y posteriormente a ganar las elecciones.

Reiteró que ya no habrá más pobreza extrema que lastima, ya que se trabajará para asegurar que se abatan las carencias sociales para que las niñas entre tres y 15 años estén en la escuela y que los programas alimentarios estén bien coordinados, además de afirmar que en la nueva administración no habrá padrones únicos de beneficiarios.

Cabe hacer mención  que  la presentación del ex secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong rompió con el protocolo al ser el personaje que más aplausos recibió.

De igual manera, el precandidato recordó en su discurso los orígenes hidalguenses de su esposa Juana Cuevas, cuyos padres son de Tulancingo.

Comentarios

comentarios