En un plazo no mayor de seis meses el país contará con la Ley General del Derecho a la Alimentación y Nutrición, al iniciar un análisis y estudio profundo donde, organizaciones sociales así como investigadores aportarán ideas y revisión de propuestas hechas en este tema, confirmó, Isidro Pedraza Chávez, senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática.
Manifestó, en la segunda fase de gira por territorio hidalguense, comentó que las principales demandas planteadas están basadas en mejoras a programas sociales y reducción a importaciones de insumos y mayor producción de granos, principalmente, lo cual se reflejaría en disminuir índices nutricionales sobre todo, en menores de edad.
La idea central dijo, es evitar que mexicanos fallezcan por esta razón, ya que, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que, por cada hora un habitante muere por estas circunstancias, lo que significa, 87 mil en comparación de los 47 mil que perdieron la vida en manos del narcotráfico.
Por otro lado, el senador perredista quien ha recorrido poco más de 30 municipios en este año, señaló que la puesta en marcha de medidas para frenar la violencia recrudecida en los últimos 12 años, es un asunto que necesita una reestructuración estratégica para desterrar un “escenario negro” visto desde el exterior, de ahí la importancia por dar un voto de confianza a las autoridades federales.
“La modificación a la estructura policiaca va en el sentido de dar un bono de confianza, porque las expectativas no pueden ser negativas porque sería perjudicial para el pueblo; hay que hacer el esfuerzo de hacer aportaciones para establecer una estrategia definida. No basta el programa inmediato de reacción, no así a mediano y largo plazo”.
Pedraza Chávez abundó, las expectativas en este renglón deben aterrizarse con el fin de responder a inquietudes ciudadanas y mostrar al resto del mundo que la Nación puede recobrar la tranquilidad que antes gozaba y desterrar una imagen que no corresponde a los mexicanos.