Los 24 deportistas que representarán a México en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales 2013 en PyeongChang, Corea del Sur, del 28 de enero al 5 de febrero, fueron abanderados por el doctor Othón Díaz Valenzuela, Subdirector General de Calidad para el Deporte, en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano.
Los seleccionados se eliminaron y se clasificaron durante los Juegos Nacionales de Deportes de Invierno que se desarrollaron en septiembre. Este evento reúne a deportistas con discapacidad intelectual de todo el mundo; durante la justa se competirá en ocho deportes invernales de tipo olímpico: esquí alpino, esquí de fondo, snowboard, raqueta de nieve, patinaje de velocidad, patinaje artístico, hockey sobre piso y floor ball.
El equipo mexicano está integrado por deportistas de tres disciplinas, hockey sobre piso, patinaje artístico y patinaje de velocidad, a quienes Othón Díaz Valenzuela entregó al lábaro patrio a nombre de Jesús Mena Campos, Director General de la Conade.
“Muchachos, hoy es su fiesta, venimos a reconocerlos, a desearles toda la suerte del mundo, sabemos todo lo que tienen que sacrificar para llegar al lugar donde ustedes están el día de hoy, cuando otros están viendo la televisión, ustedes están entrenando, cuando otros se van de fiesta, generalmente ustedes tienen que estar dormidos o descansando para poder llevar cada uno de sus entrenamientos de forma eficiente, les deseamos todo el éxito”.
Añadió “reconocemos la parte de los padres de familia, pues sabemos que tienen que estar acompañándolos, apoyándolos en su alimentación, en sus entrenamientos, y los entrenadores que a veces se convierten en unos segundos padres, en gente que tiene toda la confianza total de los atletas, especial agradecimiento para todos ustedes de parte de la sociedad y de todos nosotros”.
A la ceremonia asistieron también Roberto Bezares Anizar, Gerente Nacional de Desarrollo Deportivo de Olimpiadas Especiales y Ana María Barreiro García Conde, jefa de la delegación mexicana, quien destacó el espíritu de estos deportistas.
”Como todos ustedes saben, todas y cada una de las actividades que se realizan buscan demostrar el valor de nuestros atletas especiales, gracias al apoyo de sus familias, felicidades por experimentar la alegría y participar en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo con otros atletas. Queridos atletas, les pido que disfruten al máximo este evento, conozcan nuevos amigos, canten bailen y demuestren al mundo de lo que son capaces”.
El equipo de hockey sobre piso está formado por 16 jugadores, en su totalidad originarios del estado de Baja California: José Manuel Aragón, Edwin Arias Amaya, José Alberto Cosío, Adrián Domínguez, Francisco Valente Contreras, Antonio Gaytán, Cristian González, René Gutiérrez, Salvador Hernández Palomera, José Manuel Leal, Paul Pérez Rivera, Ricardo Ríos, Víctor Hugo Rodríguez, Ismael Rodríguez, Gina Liliana Trujillo y Jesús Velázquez Santillán.
En patinaje artístico van cuatro mexicanos: Tomás Antonio Arenazas del Estado de México; Jessica Nayelli Campa de Hidalgo; María Andrea López de Puebla y Pablo Ulises Lázaro Escalona del Distrito Federal.
Para las pruebas de patinaje de velocidad, van cuatro atletas: Adriana Irene Ortega y Josué Cruz del estado de Puebla; Bianca Ivonne Tolentino de Guanajuato y Jairo Javier Esparza de Hidalgo.