Por causas hasta el momento desconocidas mueren cientos de peces en el arroyo que cruza la cabecera municipal de Ixmiquilpan.
Vecinos de la cabecera municipal de Ixmiquilpan denunciaron ante las autoridades locales la aparición la mañana de ayer de cientos de peces muertos en el arroyo pallares que cruza la cabecera municipal.
Al respecto el director del Sistema de Protección Civil Municipal, marcial Quezada, informó que a alrededor del medio día vecinos de la zona comenzaron a reportar un fuerte olor a ácido y la aparición de peces muertos en el arroyo que atraviesa la ciudad, el lugar donde fueron detectados los peces muertos en el lugar donde se localiza el mercado municipal.
Después del hallazgo acudieron los cuerpos de seguridad municipales quienes pidieron el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y Conagua, sin embargo lamentó que el personal de estas dependencias no acudieron al lugar.
Por su parte Simey Olvera, vocera del ayuntamiento, señaló que se prevé hasta el momento, que algún contaminante haya sido arrojado al arroyo.
De igual manera aseguró que hasta la tarde de ayer se desconocían la causa que provocaron la mortandad de peces, ya que al no acudir el personal de las dependencias del medio ambiente, ha sido la presidencia municipal quien atendió la contingencia y envió muestras de agua y de los peces a la Universidad del Valle del Mezquital, cuyos resultados aún no han sido dados a conocer.
«Presuntamente se piensa que se arrojó ácido u otro tipo de contaminante al drenaje que va a parar al arroyo, o bien que algún balneario desembocó agua sucia”. El cauce de este embalse proviene del río Tula, donde hay asentado un corredor industrial, además de que contiene las aguas negras del Distrito Federal y Estado de México.
Como medida preventiva se ha solicitado a los habitantes abstenerse de comer alimentos en el perímetro del arroyo, que no se practique la pesca o se introduzcan en el río, «aún no sabemos qué es lo que contiene el agua y se debe de evitar por el momento su contacto», destacó Olvera. Los peces que aparecieron muertos corresponde a las especies de mojarra y carpa, «son peces bastante grandes de hecho se desconocía que en el arroyo hubiera peces tan grandes».