Después de sufrir el corte parcial de energía eléctrica lo que ocasionó que se quedaran por algunas horas sin servicio las áreas de Servicios Administrativos y del recinto de sesiones, se liquidó el adeudo  por 885 mil 124 pesos que fue heredado por la legislatura pasada, aseguró el presidente de la junta de gobierno de Congreso local Ricardo Baptista.

Refirió que  la mañana de este lunes trabajadores de la División Centro Oriente Centro Comercial Pachuca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el corte del suministro de energía eléctrica en el edificio administrativo y el área adjunta al recinto de sesiones de ese poder.

Manifestó  que de acuerdo al oficio No.-A-CAGT-01-UIM-75/2019, el 20 de junio personal de la CFE, llevó a cabo una revisión al Sistema de Medición e Instalación Eléctrica en la que se encontró que, en las instalaciones del Congreso de Hidalgo, se consumía energía eléctrica a través de instalaciones que evitaban, alteraban o impedían el funcionamiento normal del equipo de medición, utilizando energía eléctrica en forma y cantidad que no está autorizada en el contrato original de suministro de energía eléctrica.

Así también dio a conocer que como resultado de la revisión, se generó la constancia con número de folio 814, en la que, como es de su conocimiento se indicó lo siguiente: se verifica servicio encontrando los transformadores de corriente de las tres Fases invertidos, provocando que la energía no se registre correctamente como se les detalla por medio del documento.

Baptista Gonzáles, añadió que los trabajadores de la  CFE les informaron  que se procedió a realizar las siguientes pruebas para determinar los valores de energía pendiente a facturar: historial de consumo y que considerando  el resultado de las pruebas realizadas se determinó que la energía eléctrica consumida y no facturada durante el periodo comprendido del 24 de febrero del 2016 al 20 de junio del 2019 es por un total de 314,394 kilowatts-horas,  con la cual se calculó el historial de consumo.

El legislador, aseguró que, de acuerdo al citado documento, en caso de no realizar el pago en tiempo, se le cobrarán al Congreso del estado los intereses moratorios a partir del día siguiente al vencimiento, calculados al seis por ciento anual sobre dicho adeudo, de conformidad con el artículo 362 del Código de Comercio.

“Se aplicaron las cuotas de la tarifa final de suministro GDMTO que corresponde al contrato que tiene el Congreso del estado de Hidalgo con la CFE”.

Comentarios

comentarios