
Elementos de la Policía Estatal Acreditable se manifestaron frente al Palacio de Gobierno
La tarde de ayer cerca de 100 elementos de la policía estatal acreditable se manifestaron pacíficamente frente al palacio de gobierno para exigir mejores condiciones laborales y un trato más justo por parte de sus superiores, además del bono de 70 mil pesos que por decreto presidencial les corresponde al haber terminado su capacitación y del cual hasta el momento no han recibido nada.
Uno de los afectados Fernando Pérez Rodríguez señaló que en esta manifestación participaron elementos de la policía estatal acreditable, policía estatal y de la coordinación de investigación porque aun no les han entregado su bono, beneficio que esta publicado en el diario oficial de la federación como parte del acuerdo chihuahua con fecha del 2 de febrero de 2011 donde se indica que este incentivo deben recibirlo los elementos que se capacitaron en Michoacán, Tlaxcala y Sonora, en el caso de Hidalgo se han capacitado 422 elementos por orden del secretario de seguridad pública del estado Damián canales Mena.
Además Pérez Rodríguez manifestó que a pesar de haber cumplido con la capacitación no les han otorgado la plaza de agentes investigadores siguen como policías estatales pero realizan acciones de investigación y coordinación, los uniformes son los mismos solo les dieron unos parches con la leyenda de policía estatal acreditable, su sueldo es de entre 8 mil 9 mil pesos al mes cuando su percepción como investigadores debería ser de 12 mil pesos además de sus prestaciones, por otro lado este elemento de seguridad afirmó haber sido tratado con prepotencia por parte del secretario de seguridad pública al expresar su inconformidad.
Los manifestantes se quejaron tener horarios de trabajo demasiado extensos entrando a las 9 de la mañana y saliendo a la 1 am, sin días de descanso situación que se presenta desde abril, por otro lado comentaron que ni el titular de seguridad pública ni sus altos mandos les dan una respuesta favorable y dicen desconocer sobre el incentivo, así mismo manifestaron que elementos de fuerza de tarea que deseaban acudir a la manifestación fueron amenazados con ser arrestados o enviados a delegaciones lejanas, lo mismo sucedió con personal de tránsito y vialidad advertidos que en caso de acudir serian dados de baja o enviados a otros distritos.
Los agentes de seguridad reprobaron que la llamada policía de elite no cuente con uniformes, equipo, unidades o sueldos adecuados, además de tener credenciales vencidas firmadas por el anterior titular de seguridad pública, así como de haber recibido en la presentación de la policía acreditable los mismos uniformes y equipos de hace 3 años.
Otra de las afectadas Ariadna Roció policía tercero denunció represalias por protestar contra las malas condiciones laborales y aseguró que en el operativo del alcoholímetro les piden 34 detenidos por puesto de control y no los dejan salir hasta que cubran la cuota, lo cual le parece inadecuado pues la policía de Hidalgo no está para crear delincuentes, es por ello que piden el apoyo de Canales mena para tener lo necesario y salvaguardar adecuadamente a la ciudadanía.
Los policías inconformes también expresaron que durante sus cursos de capacitación en otros estados no contaban con el equipo adecuado para desempeñarse y los cuerpos policiales de Sinaloa Y Michoacán les prestaban el equipo para realizar las prácticas, por lo cual se sintieron humillados y poco preparados pues algunos elementos tuvieron que comprar sus uniformes para ir a la capacitación ya que fueron notificados un día antes, igualmente se quejaron de no tener la posibilidad de ascender de rango a través de un examen a pesar de los años de servicio que llevan en la corporación.
Los elementos de seguridad subrayaron su malestar de salir a trabajar con chalecos en mal estado, pocas municiones, sin gasolina, por lo cual creen que Canales Mena debería acudir a cada una de las instalaciones de seguridad pública a verificar las condiciones de las unidades y el equipo, por otro lado reprobaron que en los desfiles se muestren patrullas, uniformes y armas nuevas que solo sean de exhibición y no puedan ocupar en su labor diaria.
A decir de los efectivos de seguridad la policía acreditable es aquella capaz de velar adecuadamente por la ciudadanía sin embargo se sienten limitados por que la delincuencia se encuentra mucho mejor armada, con buen numero de municiones y medios de transporte en mejores condiciones, finalmente aseguraron no estar en contra de la institución a la que pertenecen pero exigen que tal como lo indica la ley de seguridad pública del estado de hidalgo cuenten con los derechos que les corresponden y afirmaron que continuaran insistiendo a sus superiores y de ser necesario acudirán con el presidente de la república Felipe calderón Hinojosa para resolver esta situación, de manera pacífica y sin represalias por expresar su descontento.