Durante seis días consecutivos, los habitantes de Pachuca podrán disfrutar de la Tercera Edición del Festival Internacional de Jazz, en donde además de los conciertos podrán disfrutar de talleres y la presentación del libro Sub Versión de los Hechos, 200 bandas de Jazz, de Antonio Malacara Palacios.

El evento organizado por la Secretaría de Turismo y Cultura en coordinación con el Consejo estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, tendrá varias sedes de gran relevancia para la población hidalguense, estos lugares son Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, Teatro Guillermo Romo de Vivar, Auditorio Gota de Plata, así como en escenarios al aire libre como la Plaza Aniceto Ortega, Plaza Constitución, y la Explanada Barrio de Cubitos.

La tercera edición del Festival Internacional de Jazz, tendrá la oportunidad de compartir con el público un aspecto académico de este género musical, pues el maestro Tom Kessler impartirá las clínicas de Jazz denominadas Introducción al lenguaje de improvisación de Jazz, esto los días 27 y 28 de Agosto en el teatro Hidalgo de diez a dos de la tarde.

Para el 29 y 30 de Agosto, también en el teatro Hidalgo en el mismo horario, Álvaro Torres impartirá la clínica Conceptos básicos del Jazz. En conjunto con estos cursos acerca del Jazz, el 30 de Agosto se hará la presentación del libro Sub versión de los hechos: 200 Bandas de Jazz de Antonio Malacara Palacios, documento fonográfico en el que debaten y comparten opiniones los grandes expositores del género en México.

Cabe mencionar que para la inauguración de este importante festival, La cantante Verónica Ituarte será la encargada de inaugurar las actividades, en punto de las seis de la tarde, en la Plaza Aniceto Ortega, la cual se ubica a un costado de la iglesia de San Francisco de la ciudad de Pachuca de Soto.

En sintonía con las actividades del 3er Festival Internacional de Jazz, la agrupación hidalguense Aureal hará su aparición en los escenarios el 28 de Agosto en la Plaza Constitución a partir de las seis de la tarde.

Aureal es una banda que mezcla géneros musicales como la música popular como boleros, rock clásico, rock alternativo y pop, así como soul, jazz y blues. Esta banda se ha presentado en cafés, clubes y distintos foros culturales para compartir con el público, gustos, influencias, emociones, y mensajes a través de la música así como una excelente relación de amistad entre sus integrantes.

Finalmente el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, hace una atenta invitación a la sociedad en general para que presencien el Quinto Concurso de Bordados de Tenango, concurso en el que participarán alrededor de 700 personas y que se realizará en el municipio de Tenango de Doria.

Comentarios

comentarios