En este ciclo escolar 2011-2012 que está por concluir, 36 planteles de educación básica recibieron la certificación Escuela Verde, como parte del programa piloto desarrollado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El Departamento de Educación Ambiental dio a conocer que, de acuerdo con las instrucciones del titular de la SEPH, profesor Joel Guerrero Juárez, el trabajo en las escuelas piloto cumplió con el objetivo de fortalecer una cultura de protección al medio ambiente y cuidado del entorno ecológico.

Como resultado de este programa piloto, 9 escuelas recibieron la certificación de “Escuela Verde Líder Ambiental”, por haber cumplido y rebasar las metas establecidas por la SEMARNAT al inicio del programa piloto.

Asimismo, fueron 20 escuelas las que obtuvieron la certificación “Escuela Verde Tercer Nivel” y 7 centros educativos alcanzaron Segundo Nivel de la misma certificación.

Estas 36 escuelas, de los municipios de Atitalaquia, Epazoyucan, Huejutla, Zempoala, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca y Tizayuca, cumplieron con las actividades enfocadas en las temáticas: manejo de residuos sólidos, ahorro de la energía eléctrica, cuidado del agua, cuidado del aire y cuidado del suelo.

El jefe del Departamento de Educación Ambiental de la SEPH, Artemio Santiago Ramírez, dijo que a partir de este programa piloto en Hidalgo, la SEPH trabajará para que en el próximo ciclo escolar 2012-2013 sea certificado un mayor número de escuelas como promotoras del cuidado del medio ambiente.

Asimismo, adelantó que en el siguiente ciclo lectivo 2012-2013 se dará continuidad a la labor que ya desarrolla el área a su cargo con una red de asesores ambientales, quienes asistirán a las escuelas de educación básica con algunos cursos de reciclado, reutilización de residuos, entre otros relacionados con la ecología.

Comentarios

comentarios