Jorge Miguel García Vázquez, diputado local del PAN, pidió que se vigile de cerca y minuciosamente la actividad que realizan las casas de empeño en los tiempos actuales de promoción como el” Buen Fin” y para las fiestas de fin de año.
El legislador local refirió que la finalidad de su propuesta es para que instancias como la Profeco y la Condusef, estén en alerta respecto a las actividades que realizan las casas de empeño, y para dar certeza de legalidad a la población respecto a sus pertenencias que no pudo sacar del empeño y para aquellas que al adquirir un producto este no esté relacionado con alguna actividad fuera de ley
Aseguró: “Simplemente se trata de regular porque no venimos a quitar empleos, sino que se trata de generar un marco normativo que dé certeza de legalidad a todos principalmente en tiempos como los actuales donde se tienen programas como El Buen Fin, y las fiestas de fin de año, donde es importante que se revisen estas casas para que nadie resulte sorprendido”.
Añadió que lamentablemente por la falta de una regulación de estos lugares, hay casos en los que algunos de los artículos no son de procedencia lícita por lo que consideró urgente y necesario que pese a que no haya una legislación en la materia, las diferentes instancias de su vigilancia lo hagan de manera permanente y las refuercen en los diferentes periodos de descanso del año como los que se avecinan en el fin de año.
De igual manera destacó que se debe garantizar que sí la persona que empeña, no puede con el pago y pierde su artículo el cual pasa a la administración la cual lo va a vender, este proceso se haga con la certeza de que se pone a la venta algo lícito y aquel que lo adquiere este seguro de que realmente es algo dentro de la legalidad.
Señaló también que es importante verificar todo tipo de aparatos electrónicos como teléfonos celulares, computadoras, pantallas, entre otros que por el tipo de códigos fácilmente pueden ser rastreados para tener la seguridad de que su procedencia es totalmente legal.
“Los aparatos electrónicos actuales cuentan con códigos especiales que permiten detectar su origen”.