Integrantes del grupo de Monitoras de esta entidad, detectó a identificó que en la segunda mitad de este proceso electoral, al menos una decena de candidatas tanto al senado de la República, como para diputadas federales y locales, fueron víctimas de violencia política de género bajo diferentes momentos y circunstancias.
Al respecto Otilia Sánchez, dirigente de la agrupación Constituyente Feminista e integrante del grupo de Monitoras, dijo que del 21 de mayo al 27 de junio, se detectó que al menos diez de las aspirantes fueron víctimas de comentarios de misoginia, desvalorización, violencia simbólica y reproducción de roles entre hombres y mujeres.
Al respecto señaló que las aspirantes al Senado Darina Márquez, Nuvia Mayorga, así como Angélica García Arrieta, han sufrido violencia política en razón de género, sobre todo en lo que se refiere a diferentes tipos de comentarios misóginos por parte de algunos de sus contrincantes.
En ese sentido precisó que también fueron afectadas las candidatas a diputadas, Simey Olvera, Jannet Tellez, Gloria Romero, Mayka Ortega, Areli Maya, Citlali Jaranillo, y Lydia García, quienes han sido víctimas de expresiones de odio y desprecio solamente por sus condiciones de mujeres.
De igual manera las mujeres Monitoras que también son integrantes de la organización Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos, Constituyente Feminista y Enlace Rural Regional, señaló que, del 21 de mayo al 27 de junio, se revisaron 27 piezas de cuatro tipos de medios de comunicación que circulan en la entidad.
Respecto al análisis que se realizó en redes sociales como es el caso del Twitter, radio, prensa y televisión en estos dos últimos el enfoque fue en noticieros en donde se monitorearon 140 horas, 28 días y 12 cuentas de Twitter donde se detectaron algunos casos de agresiones que pueden ser calificadas como de violencia política.
En ese sentido de las candidatas afectadas son Simey Olvera quien denunció comentarios misóginos, al igual que Nuvia Mayorga, quien dijo haber sido víctima de comentarios del aspirante de Morena Julio Menchaca, lo cual se asegura que ya es analizado para que en su caso se puedan presentar las quejas ante las instancias respectivas.
De igual manera Mayka Ortega, candidata a diputada local indicó que el representante de Morena Jorge Mayorga, la ha difamado al igual que a su familia; mientras que en reproducción de roles, está la candidata Areli Maya al identificarla como la esposa del edil de Mineral de la Reforma Raúl Camacho.