Integrantes de la denominada corriente Unidad Democrática Nacional, afirmaron que de no llegar, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, su instituto político estará en riesgo de seguir al servicio del gobierno federal y permitir actos como la reforma energética que ocasionará un grave quebranto al país.

El dirigente estala de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Erasto Tolentino Castro y Francisco Chew Plasencia, titular en el estado de la Federación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Fioac), así como el perredista Héctor Yescas Torres, manifestaron que diversos corrientes y grupos como el de Marcelo Ebrard, han señalado públicamente su interés en apoyar la candidatura de Cárdenas Solórzano, con quien esperan recuperar al partido para que este pueda dar una verdadera batalla desde la izquierda.

Yescas Torres, señaló que su posicionamiento como Unidad Democrática Nacional en el estado de Hidalgo, es para señalar que esta elección interna del PRD es trascendental no solamente para los militantes del PRD sino también para la vida interna del país porque esta elección va a definir el perfil que queremos para el futuro del instituto político y su influencia en la nación.

Los perredistas coincidieron en asegurar que hay interés del gobierno federal de que Carlos Navarrete, llegue a la presidencia del PRD, ya que este sería afín a sus intereses, por lo que para lograr la candidatura de Cuauhtémoc se requeriría a los 176 delegados quienes tendrían en sus manos la posibilidad de nombrar al dirigente, lo cual dijeron estar seguros de lograr.

“Con el apoyo de diversas corrientes del PRD que también quieren que Cuahutémoc Cárdenas sea el nuevo dirigente del partido, nosotros como Udena, no tenemos plan B, porque es un llamado a la recuperación del partido y esto ya es un hecho ya que si el propósito fuera solo de la Udena, no lo lograríamos, pero también están IDN, los del equipo de Carlos Sotelo y Macelo Ebrard, lograremos esos 171 consejeros parea ganar y nombrar a la dirigencia nacional”.

A su vez parte Erasto Tolentino, hizo dos llamados, el primero a la militancia de su partido a que no se equivoquen en su voto en las elecciones internas del próximo 7 de septiembre y el segundo a los gobiernos federal y del estado para que no metan las manos en este proceso interno el cual dijo buscan manipular para llevar a la dirigencia perredista a Carlos Navarrete.

De acuerdo con los perredistas, en la elección perredista del siete de Septiembre, se disputan cinco mil 400 cargos, 320 consejeros nacionales, 900 consejeros congresistas y 75 consejeros estatales.

Comentarios

comentarios