El Instituto Mexicano del Seguro Social en Hidalgo dio a conocer que todos sus derechohabientes pensionados deberán realizar cada 6 meses el trámite de comprobación de supervivencia a través de un proceso rápido y sencillo a fin de verificar que las pensiones son recibidas por los titulares.

A través del departamento de supervisión y prestaciones económicas dependiente de la jefatura de prestaciones económicas y sociales del instituto se informó que este trámite debe realizarse en las fechas candelarizadas desde el primer pago, ya que de esta comprobación depende que el pago de su pensión se realice de forma continua y sin trámites adicionales.

Para proporcionar mayor agilidad en la comprobación de la supervivencia y otorgar mejor atención a los derechohabientes pensionados existen ventanillas en las subdelegaciones, hospitales y unidades médicas de la institución en toda la república así como en los consulados del extranjero.

Para realizar el trámite el derechohabiente deberá presentarse en una de las ventanillas con identificación oficial y el documento que contenga el número de seguridad social o credencial ADIMSS, en caso de que el beneficiado tenga imposibilidad física para presentarse la comprobación de supervivencia debe realizarse por un familiar quien debe acudir a la coordinación de trabajo social en la clínica para obtener la constancia correspondiente y entregarla al área de prestaciones económicas para evitar la suspensión en el pago de la pensión.

Además los familiares de los pensionados que se encuentren recluidos deben contar con la constancia correspondiente, la delegación del IMSS señaló que en Pachuca se da la mayor concentración de pensionados, seguida por Ciudad Sahagún, tula y Tulancingo.

Comentarios

comentarios