David Penchyna Candidato al Sendado por el PRI

Con la devaluación progresiva del peso de 2006 a 2012 se rompe el último argumento económico de los gobiernos del PAN: “Cuando Calderón llega al poder teníamos un dólar de 10.80 pesos; hoy ronda los 15 pesos, una depreciación de casi 40 por ciento, todo ello, con un crecimiento anual promedio de 1.8 por ciento anual en los años del panismo. Un país que se rezaga y cree equivocadamente que está a salvo de la incertidumbre financiera que vive el mundo”.

Esto afirmó el candidato a senador por Hidalgo David Penchyna Grüb, quien argumentó que en un país con las carencias de México, tener 150 mil millones de dólares en reservas es insostenible: “Han preferido echar dólares a la bóveda en vez de instrumentar políticas de combate a la pobreza en las zonas más marginadas, y cuando los mercados se ponen nerviosos vemos que las reservas no frenan significativamente la depreciación del peso. Un gobierno rico, un pueblo pobre y un blindaje de papel ante la volatilidad económica mundial”.

El candidato a la Cámara de Senadores, expuso que tras dos sexenios ejerciendo el poder, al Partido Acción Nacional se le acabaron los pretextos, ya que quisieron ser el partido del cambio y dejaron todo igual, quisieron ser el gobierno de la seguridad y hoy hay 60 mil muertos en la calle, quisieron convertirse en la administración del empleo y tenemos un déficit de 6 millones de empleos. Lo único que les quedaba era la estabilidad macroeconómica y hoy el mercado les arrebató la última de sus banderas, aseveró.

Para finalizar, Penchyna pidió hacer memoria del incremento en los precios de la canasta básica, los combustibles, los servicios de agua, gas y luz eléctrica, además de un crecimiento económico mediocre: “¿cuál es entonces el éxito económico que presume el devaluado PAN?, menos empleos, más pesos por dólar, menos crecimiento. Eso tiene que cambiar. México merece estar mejor y de eso nos vamos a encargar los priístas”.

Comentarios

comentarios