Las delegaciones de Hidalgo en las disciplinas de hockey y patinaje artístico sobre hielo no reportaron preseas, sin embargo aportaron cerca del 10 por ciento de los puntos con que la entidad se colocó en el lugar 16 de la tabla de puntuación y sonbre todo, los representantes en estos deportes abrieron brecha para futuras intervenciones.
En este sentido, el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), encabezado por Salvador Franco Cravioto, entregó reconocimientos a los integrantes del equipo de hockey sobre hielo y a María Teresa del Valle Lagar, quien participó por primera vez en el patinaje artístico de la Olimpiada Nacional.
La ceremonia se llevó a cabo esta mañana en instalaciones del Complejo Acuático del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), donde los deportistas se comprometieron no sólo a dar su máximo esfuerzo en futura competencias, sino a ser punta de lanza para que otros deportistas se sumen a estas disciplinas.
CAMPAMENTOS EN EL CNAR
Con el objetivo que atletas y entrenadores tengan la oportunidad de mejorar su nivel de preparación y entrenamiento, el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), en breve, realizará campamentos para deportistas hidalguenses en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en la ciudad de México.
Lo anterior lo dio a conocer el titular del Deporte en la entidad, Salvador Franco Cravioto, quien sostuvo una reunión de trabajo con Gustavo Sanciprian Marroquín, director del CNAR; durante el encuentro, los funcionarios acordaron organizar campamentos que sirvan de fogueo para deportistas y entrenadores.
Jorge Almaquio Ruiz Álvarez, coordinador ejecutivo de la dirección del CNAR, explicó que el organismo tiene como prioridad la formación integral de los atletas, a través de un grupo multidisciplinario; la escuela cuenta con tres niveles de educación: primaria, secundaria y bachillerato.
Indicó que existen tres modalidades de ingreso a las instalaciones: Talento Deportivo Interno, atletas seleccionados provenientes de estados del interior de la República Mexicana a los que se les proporciona servicios de alimentación, hospedaje, escuela y entrenamiento. Talento Deportivo Externo, deportistas seleccionados a los que se les proporciona desayuno, comida, escuela y entrenamiento; así como Usuarios, deportistas que sólo acuden a entrenamientos y pueden entrar y salir de las instalaciones.
Durante su visita, el director general del INHIDE saludó a las hidalguenses Alejandra Romero Bonilla, de la disciplina de Luchas Asociadas; y Lucia Contreras deportista de Tiro con Arco, quienes se encuentran concentradas en el CNAR; además, platicó con el marchista José María Marín López, originario del Distrito Federal, quien a sus 13 años de edad actualmente cuenta con una marca de 14 minutos en la categoría de 3 kilómetros.
De igual forma, el funcionario realizó un recorrido por las instalaciones del CNAR; acudió a los pabellones de Gimnasia, Combate, Deportes con Pelota, Acuático; así como al stand de Tiro con Arco, Gimnasio, Pista Atlética y Velódromo; conoció, también, el área dónde será instalado el stand de Tiro Deportivo.
Recorrió, igualmente, el área de los dormitorios, lugar de alojamiento de atletas y entrenadores, ahí se informó que cada habitación cuenta con baño completo, closets, escritorios, cajoneras, repisas, burós de madera y camas individuales; el CNAR cuenta con un comedor con Distintivo H, el cual ofrece alimentos estrictamente balanceados por expertos en nutrición.
Finalmente, asistió al Área Médica de Rehabilitación donde se realiza un seguimiento y prevención médica de los deportistas; para brindar una mejor atención cuentan con área de hidromasaje, sauna y vapor.