Festival de la cerveza

Dicen que como la cerveza mexicana no hay dos, pero si es elaborada de manera artesanal dicen sus creadores  es mucho mejor.

Cerca de 3 mil  personas pudieron constatarlo este fin de semana en la primer festival de la cerveza que se organizó Pachuca, el objetivo dicen los organizadores es que la gente conozca  la calidad de esta bebida que se produce en ranchos y hasta en casas particulares en  el estado  y otras partes del país además de promocionar su consumo.

Había de todos colores, envases pintados a mano y hasta de sabores, como aquella con notas sabor chocolate, pero todas elaboradas según sus creadores con los más altos estándares de calidad que bien podrían competirle a las más reconocidas marcas.

Participaron  un total de 25 expositores, quienes ofrecieron una variedad de alrededor de 100 marcas diferentes de cerveza que se elaboran de manera artesanal en México; de acuerdo a Hugo Rivera uno de los organizadores «el festival ayudará a fomentar una cultura en cuestión de cerveza, que la gente local se entere de los productos que se ofrecen en el estado, pero también se trata de que las empresas que se dedican a producir cerveza resalten su aspecto cultural, como lo fue el pulque en su momento de auge en todo el país.

Hugo Rivera mencionó que, lo que se busca es crear este tipo de festivales en un ambiente cien por ciento artesanal dejando a un lado las dos empresas comerciales más fuertes, “ellos ya tienen su mercado y que dejen conocer otro tipo de paladar cervecero”.

Estuvieron además de las tres casas anfitrionas, benévolo, hidalgo y la minera, expositores de Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Distrito Federal y hasta cerveceros artesanales de otros países como Uruguay.

Se estima que durante los 3 días que duró este evento asistieron cerca de 3 mil personas quienes pudieron  degustar los diversos sabores de la cerveza artesanal y es que cada expositor traía una variedad de entre 3 y 5 tipos de cerveza que según sus creadores si cumple con las normas, la gran diferencia que está es una cerveza artesanal es otro estilo a comparación de las cervezas comerciales.

Pero los que  realmente disfrutaron el evento fueron los asistentes, quienes se convirtieron en improvisados catadores y probaron de todas como Laura Soto quien señalo porque le gusta más este tipo de cerveza “pues esta me gusta más porque no deja el sabor amargoso tanto y está más suave, si es  muy recomendable para personas que no les gusta el sabor tan fuerte de la cerveza , yo soy de las que las mezcla con el limoncito y con las salsas pero probar de otras cervezas que puedas tu degustarla sola y saber cuáles son tus gustos puesta mejor”.

Así que durante tres días la gente pudo conocer  y comprobar que no nada más existen 2 marcas de esta bebida que son las que dominan el mercado, sino que hay otras con igual o más calidad y 100 por ciento mexicanas e hidalguenses.

 Además de las muestras, el festival contó con música en vivo y diversas actividades culturales.

Comentarios

comentarios