Asegura el presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi) Marco Antonio Moreno Gaytán, que la oposición de los habitantes de la región de de Tula logró frenar la obra que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el revestimiento y rectificación del Río Tula, donde se había iniciado ya la tala de nueve mil árboles de diferentes especies.
El ambientalista afirmó que la Conagua realiza trabajos para hacer el dragado y revestimiento con concreto del Río, esto forma parte de la obra complementaria que se realiza en Atotonilco de Tula con la planta tratadora, sin embargo, para ello se requiere de la tala de los árboles que tienen más de un siglo de vida y sin los cuales empeoraría la contaminación del aire.
Señaló que tanto la Conagua como la Secretaría del Medio Ambiente, no presentaron ante la ciudadanía el manifiesto de impacto ambiental, por lo cual los ciudadanos rechazaron el proyecto, ya que dijeron, contribuirá a una mayor degradación de medio ambiente en esa región que considerada como una de las más contaminadas del continente.
Refirió que como resultado de una serie de manifestaciones de rechazo a este proyecto finalmente el alcalde Ismael Gadoth Tapia, señaló que si la población no lo acepta no se podrá realizar en la zona ningún trabajo por lo que presentaron a la dependencia un documento para pedir que la obra se frene hasta que ésta tenga un nuevo enfoque donde no se afecte al medio ambiente de la región.
Según versiones de los habitantes de la zona en ese lugar se pretende realizar trabajos en 19.7 km en Río, en algunas partes se realizará un dragado, mientras que en otras si es un revestimiento de concreto, con lo cual se busca tener un mayor aforo en el caudal al recibir las aguas negras que provienen del Estado y de la Ciudad de México.
A mismo tiempo dieron a conocer que ya se han derribado cientos de árboles que tienen más de un siglo de vida, por lo cual además de presentar la solicitud , también se llevará a cabo un programa de conteo de las diferentes especies para evitar que se registre la tala de los mismos.