Más de 600 migrantes centroamericanos que salieron de sus países en caravana con la intención de llegar a Estados Unidos, obtendrán empleo en el sector manufacturero en México.
La Secretaria de Gobernación informó que tras regular su situación migratoria 686 centroamericanos que se encuentran en Baja California y la Cuidad de México recibieron facilidades para obtener un empleo formal en territorio mexicano que van desde la especialización en técnicas industriales, hasta la prestación de distintos servicios, de acuerdo a su experiencia y/o habilidades para desempeñar las actividades que requieren las empresas ofertantes.
Los empleos surgen del plan anunciado el pasado 15 de noviembre por los titulares de las Secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con empresas del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, cuya finalidad es incorporar a esas personas a la actividad laboral remunerada; cabe resaltar que las ofertas de trabajo y capacitación también incluye a mexicanas y mexicanos.
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha implementado diversas acciones de acercamiento a todos los extranjeros que ingresaron en caravanas a territorio nacional, con el propósito de regularizar su estancia, a través de varias opciones que garanticen su bienestar.
Durante la feria del empleo para migrantes que se realiza en Tijuana se han entregado al menos 103 tarjetas de identificación para trabajar en México, y durante la primera semana se han recibido 614 solicitudes de migrantes para obtener un empleo formal, esta feria dará servicio hasta la última semana de diciembre.