Diputados locales de las diferentes fracciones parlamentarias de la LXI legislatura local acordaron emitir un nuevo exhorto a las autoridades educativas del estado y de seguridad pública para implementar el sistema de video-vigilancia en los centros escolares de todo el estado para detectar casos de robos, daños y de violencia en las escuelas de nivel básico y medio superior de la entidad.
El legislador Julio César Estrada Basurto, manifestó que la propuesta inicial es de la diputada Myrlen Salas Dorantes, quien en Sesión Ordinaria del día 22 de mayo del año en curso presentó el planteamiento bajo el tema de “Vigilancia” donde planteo pedir a las autoridades educativas y se de seguridad implementar un sistema tecnológico de video-vigilancia afuera de las escuelas públicas, con la finalidad de prevenir la violencia e índice de delitos.
Dijo que es indispensable para el Estado salvaguardar la integridad física y psicológica de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que acuden a las instituciones educativas, que en ocasiones se ven mermadas tras conductas ilícitas al exterior de éstas, por el consumo y/o venta de alcohol, tabaco y la práctica de otras conductas ilícitas en las que pudieran llegar a involucrarse algunos estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
Añadió que una vez analizado el planteamiento por los integrantes de la Primera Comisión Permanente se Seguridad y Justicia, a decir de Estrada Basurto, se llegó a la conclusión de que resulta necesario fortalecer los mecanismos que en Hidalgo aportan medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia y la probable comisión de delitos entre niños, niñas y adolescentes, para en base a ello, atacar también el consumo de drogas legales e ilegales, que en muchas ocasiones se generan como una práctica clandestina alrededor de las instituciones educativas.
“Por lo anterior los diputados locales exhortamos, al Secretario de Seguridad Pública Estatal, al de Educación Pública del Estado y a los ochenta y cuatro Municipios de la Entidad, a efecto de que de conformidad con sus facultades legalmente encomendadas y en el ámbito de sus respectivas competencias, sea fortalecida la vigilancia al exterior de las escuelas”
La finalidad a decir de la Propuesta de Salas Dorantes es considerar la implementación de un sistema de video-vigilancia como una medida posible de ser puesta en práctica para la prevención, investigación, sanción y erradicación de los delitos y faltas cometidas al exterior de los centros educativos del estado.
De acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Juventud en Hidalgo, el 24.5% de los jóvenes hidalguenses consumen tabaco, empezando a ganar terreno las mujeres, el 6% de jóvenes hidalguenses han probado drogas ilícitas y el 55% consumen bebidas alcohólicas,
Las cifras a decir de los diputados muestran que hay tendencias negativas crecientes, considerando que la edad en que se inicia el consumo es entre los 14 y 17 años, provocando en muchas ocasiones la violencia que se vive afuera de las escuelas de educación básica y media superior.