En el marco del Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre y en nombre del Grupo Plural Independiente Julio Valera Piedras, presentóuna propuesta de reforma a la Ley de Turismo Sustentable del estado de Hidalgo, que busca establecer en el marco jurídico la creación, promoción y protección de la marca turística estatal «Hidalgo», con el fin de generar una identidad permanente para el estado en el ámbito turístico y promover su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
“El turismo es una de las actividades económicas más importantes del mundo y su probada capacidad para generar empleos y divisas, para funcionar como motor de desarrollo regional, hace que esta actividad sea una fórmula cada vez más buscada por los gobiernos locales y nacionales”.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, en 2022 el país recibió poco más de 38 millones de turistas, lo cual representó un ingreso de divisas superior a los 28 mil millones de dólares. Por su parte, el INEGI registra que el 7.6% del PIB nacional corresponde a actividades turísticas y que genera alrededor de 4.7 millones de empleos a nivel nacional.
Julio Valera subrayó que el turismo desempeña un papel vital en la economía de México, generando ingresos significativos, creando empleos, promoviendo la cultura y contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
“Nuestro estado tiene un potencial turístico inmenso, y aprovecharlo de manera responsable beneficiará tanto a la economía como al patrimonio cultural y natural del país. La oferta turística que tenemos con 9 pueblos mágicos, 7 pueblos con sabor, zonas arqueológicas, balnearios,parques acuáticos y la gran variedad de turismo de aventura, de reuniones, de romance y religioso, aunado a la cercanía con la segunda metrópoli más grande de América Latina, hace evidente la necesidad de impulsar políticas para el desarrollo del turismo”.
El diputado local sostuvo que, la creación de una marca turística estatal representa un elemento esencial para la atracción de turistas y es una estrategia de marketing que busca identificar y promover una región geográfica específica como un destino turístico atractivo y único.
La marca no se limita a un logotipo o un eslogan, dijo, sino que abarca las emociones, las historias y las experiencias que los turistas asocian con ese destino.
Además, es un proceso que involucra al gobierno estatal, las autoridades locales, la industria turística y, evidentemente, a la comunidad, pues se basa en la identificación de los activos y atributos únicos de la región.
Por lo anterior, Valera piedras propuso reformar la fracción II del Artículo 46 de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, para quedar como sigue:
Artículo 46. Corresponde a la Secretaría desarrollar las acciones de promoción del Estado, de acuerdo a lo señalado en el Plan Anual de Mercadotecnia, para lo cual deberá:
II. Desarrollar e implementar la marca turística estatal Hidalgo, para reforzar su imagen como una entidad atractiva, segura y con una oferta turística diversa, siendo el elemento gráfico que identifica a la entidad como destino turístico en el ámbito local, nacional e internacional.
Asimismo, se adiciona:
Artículo 46 Bis. La Secretaría establecerá una marca turística que genere al Estado una identidad, misma que será de carácter permanente. El Ejecutivo Estatal, las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal y los prestadores de servicios turísticos, deberán utilizar la marca turística estatal Hidalgo.
Conforme a lo establecido en el Reglamento de esta Ley, se determinarán los requisitos que deberán cumplir los prestadores de servicios turísticos para ostentar marca turística estatal Hidalgo, así como el procedimiento y las sanciones que establezca la Secretaría derivada de su uso indebido.
Artículo 46 Ter. Una vez aprobada la marca, la Secretaría realizará los trámites correspondientes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual para su registro.
Artículo 46 Quater. La Secretaría, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, promoverá la existencia de instrumentos financieros que respalden el desarrollo y la comercialización de la marca turística estatal Hidalgo.
“En el Grupo Plural Independiente, estamos a favor de impulsar acciones que aseguren un Hidalgo próspero y de piso parejo para todas y todos. Estamos convencidos que el turismo es una palanca de desarrollo, que debemos desde esta tribuna apoyar y reconocer el trabajo que hacen los prestadores de servicios turísticos para aumentar su competitividad. Los convoco a trabajar juntos para seguir construyendo el Hidalgo que nos merecemos, es nuestra responsabilidad y estoy seguro que es la voluntad de todas y todos”