Director local de la Conagua Hidalgo José Luis Matia Sandoval

El director local de la Conagua Hidalgo José Luis Matia Sandoval dio a conocer el plan de lluvias para esta temporada y adelantó que a pesar de que el 2012 está catalogado como un año seco, en Hidalgo no se espera un impacto grave por la escases del vital líquido.

La Conagua informó que el 2011 fue considerado uno de los más secos de los últimos 70 años, ya que llovió menos del 11.9% que el promedio histórico, sin embargo a pesar de que se pronostica un año seco para la mayor parte de la república en el estado en lo que va del año y en comparación con esta fecha ha llovido más que en 2011 cuando se registró un promedio de 260 milímetros cúbicos de agua.

José Luis Matia señaló que las 6 presas administradas por la Conagua entre ellas la del Taxhimay, La Requena, Endhó, Rojo Gómez y Vicente Aguirre en el valle del mezquital así como la Esperanza ubicada en Tulancingo se encuentran al 67% de su capacidad, por lo que no existe riesgo de desbordamiento en esta temporada de lluvias.

De igual manera informó que en el Atlántico se esperan 10 ciclones, 6 tormentas tropicales y 4 huracanes mientras que en el pacifico se pronostican 13 ciclones, 6 huracanes y 7 tormentas tropicales. En lo que va del año se han formado 3 fenómenos, el ciclón tropical “Aletta”, la tormenta tropical “Bud” y la tormenta tropical “Alberto” todos ellos en el océano Atlántico.

Por otra parte el director local de la Conagua dijo que en lo que resta del mes de mayo podría haber lluvias ligeras en el centro del país, mientras que las precipitaciones en el mes de Junio estarán dentro de la media y en Julio debajo de esta, además mencionó que dentro de las acciones preventivas que lleva a cabo la comisión nacional del agua se encuentra el suministro de agua potable a través de plantas potabilizadoras portátiles, saneamiento básico de pozos, norias, y cisternas de escuelas y centros de salud, limpieza y desazolve de alcantarillas, inspección al sistema de agua potable de los municipios, colocación de costaleras para evitar desbordamientos y encalamiento de potenciales focos de infección.

Finalmente José Luis Matia Sandoval informó que en el estado de Hidalgo al menos 47 mil personas y 9 mil 700 viviendas se encuentran en riesgo debido a su cercanía con los bordes de los ríos debido a ello la Conagua se mantiene en alerta para evitar cualquier tipo de contingencia.

Comentarios

comentarios