Conservando las tradiciones, en diferentes regiones del Estado se tienen programadas una serie de actividades para celebrar el aniversario de la Independencia de México así lo anunciaron los municipios de Nopala, Huichapan y el Arenal.
Karla Wilson Barquera, integrante del Comité Organizador de la Cabalgata Charra informó que el 14 de Septiembre estarán festejando el día del charro en el suroeste de Hidalgo con un magno evento de hombres a caballo que recorrerán el tramo del Camino Real entre Nopala y Huichapan y cuyo trazo data de alrededor de 500 años.
Agregó que ésta cabalgata se ha realizado de forma ininterrumpida desde hace 22 años, sin embargo en esta ocasión se busca revalorar la vía ancestral conocida como Camino Real y ofrecer a los más de 4 mil participantes hermosas vistas en un recorrido de 22 kilómetros.
En este sentido, Francisco Javier Fuentes, Enlace en Nopala precisó que los contingentes estarán arribando al municipio un día antes para instalarse en el lienzo charro de este municipio. La salida de la cabalgata será a las 9:00 hrs. en la Ex – Hacienda el Destello efectuándose un acto cívico con el abanderamiento de la escolta charra además en el trayecto, se colocarán ofrendas florales en los monumentos de Miguel Hidalgo y Julián Villagrán, héroe insurgente de la región.
En su oportunidad, Gerardo Cruz, Director de Turismo de Huichapan señaló que la cabalgata llegará al Lienzo Charro el Calvario, sitio en donde se hará una exhibición charra. Con ello, dijo, dan inicio los festejos patrios que contempla el tradicional Grito de Independencia. Destacó que el pueblo mágico cuenta con los servicios suficientes de hospedaje y alimentación para recibir a los visitantes.
En el mismo escenario, el Comité Organizador de la fiesta de la Comunidad de San José Tepenene de El Arenal anunciaron sus actividades para los días 15 y 16 de Septiembre. Leonel Ángeles Esparza detalló que se tiene programada una charreada, exposición de carros antiguos, eventos culturales y deportivos así como la exposición gastronómica que incluye el platillo típico, la barbacoa.
La comunidad se ubica a tan solo 20 minutos de la capital del Estado sobre la carretera México-Laredo distinguiéndose por la exquisita barbacoa que realizan, además los asistentes pueden visitar las formaciones rocosas conocidas como “Los Frailes” y el Santuario del Señor de las Maravillas.