
Mirna Hernández Morales, candidata priista a diputada federal por el Distrito VI
Mirna Hernández Morales, candidata a Diputada Federal del PRI por el Distrito VI de Pachuca y Mineral de la Reforma, sostuvo un encuentro con miembros de la CANACO en el estado, con quienes estableció compromisos directos en beneficio del comercio local. Aseguró que desde el Congreso Federal, impulsará iniciativas para: Ciudadanizar el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lograr que la Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente sea una dependencia independiente del gobierno federal y buscar los mecanismos para que el comercio informal y el formal no se afecten entre sí.
Integrantes de la CANACO en el estado se pronunciaron a favor de estos proyectos planteados en una mesa de propuestas organizada con la finalidad de mejorar la situación de los comerciantes del Distrito VI de Pachuca y Mineral de la Reforma, así como los del estado, a través de Leyes que serán expuestas y discutidas una vez que los ciudadanos voten por el PRI en las próximas elecciones del 1 de julio.
Andrés Velázquez Vázquez, Sergio Cervantes, Francisco Torres, Rubén Sánchez y Rocío del Arenal, miembros de la CANACO, señalaron que pudieron constatar la modernización de las oficinas en beneficio de los comerciantes de Pachuca, Mineral de la Reforma y los 82 municipios más que integran el estado.
Hernández Morales, dijo “Me estoy comprometiendo con los comerciantes de Pachuca y Mineral de la Reforma para lograr la aprobación de una Ley que nuestros actuales diputados federales; Carolina Viggiano, Paula Hernández, así como los que tienen licencia Omar Fayad y David Penchyna, ya han propuesto y que no ha sido aprobada, se trata de la Ley de Protección y Promoción de Buenas Prácticas Comerciales”.
Expresó que con este documento se dará certeza a los comerciantes para que puedan competir en condiciones equilibradas, para que sean autosuficientes y competitivos, factores que les permitirán crecer en el sector y generar más empleos con mejores salarios.
“La preocupación de los dirigentes de la CANACO es el de todos los mexicanos, el desempleo, situación que ha generado un desequilibrio económico que limita los ingresos de los comerciantes y los tiene al borde de la quiebra” afirmó durante el encuentro.
La candidata especificó que el objetivo de ciudadanizar al SAT, es para que los comerciantes no se sientan reprimidos y carentes de apoyo por parte de esta institución. El poder luchar para equilibrar el tema del comercio informal para que se le dé oportunidad a todos pero sin dejar en desventaja al comercio establecido, ya que son estos últimos quienes pagan más impuestos y generan fuentes de empleo.
Además se propondrá contar con una Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente separada del gobierno federal para que de verdad rescate y defienda los derechos del contribuyente.