La funcionaria electoral señaló que a diferencia del 2006 en que por primera vez los mexicanos e hidalguenses en el extranjero votaron para la elección del Presidente de México, en que votaron 729 personas, esta vez han solicitado al IFE votar mil 1163 personas que residen en diferentes regiones del mundo.
Dijo que para que puedan votar, el IFE les manda la boleta en un sobre con porte pagado, y ellos lo regresan ya con la boleta con su voto emitido a favor únicamente del candidato de sus preferencias a la presidencia de la República y ese sobre se concentra 24 horas antes de la jornada electoral es decir el 30 de julio a las ocho de la mañana y se resguardan para que una vez concluida la votación se instalan las mesas para el conteo de los votos de los Mexicanos e Hidalguenses que residen en diferentes regiones del mundo.
“El día de las elecciones a las cinco de la tarde se instalan las meses y a las seis de la tarde en que se cierran todas las casillas en el país, se inicia también el computo de estos sufragios.
Manifestó también que contrario a lo que ocurrió en el 2006 en que se dio por primera vez este tipo de participación de quienes residen en el extranjero, esta vez votará una cantidad mucho mayor ya que la cifra de solicitudes se cerró en mil 163 solicitantes.
Hoyo Chalit, que aunque pareciera extraño hay interés de Hidalguenses, distribuidos en diferentes regiones del mundo que buscan participar y entre ellos destacan de países como Francia, el Reino Unido, Corea, Suecia Suiza, Bulgaria, China, Dinamarca, Finlandia Grecia, Japón Nicaragua, entre otros
En ese sentido manifestó que la mayoría de los interesados en esta forma de participación se encuentran en diferentes estados del vecino país del norte que sin los Estados Unidos de Norteamérica, donde radica el mayor número de ciudadanos interesados en proceso electoral federal ha que son 992 los interesados 65 de Canadá, 16 de Alemania, once de Francia y en números de tres a uno de Colombia, España y hasta de Vietnam y Hong Kong entre otros lugares del planeta.
De acuerdo con la funcionaria, al no representar el menor gasto económico a los interesados en votar desde el país en que se encuentran, se espera que todos hagan llegar de regreso el sobre con su voto ya definido.