El mercado municipal de Huejutla durante el pasar de los años es considerado como una “bomba de tiempo”, por la falta de medidas de seguridad y disposiciones que establece la ley de Protección Civil en Hidalgo.
En ese centro de abasto, se pueden observar instalaciones eléctricas vetustas, robo de energía eléctrica a través de diablitos, pasillos obstruidos, falta de señalética que especifiquen “punto de encuentro” y “ruta de evacuación”, botiquín de primeros auxilios; estos deben de encontrarse en buenas condiciones ya que son para uso en reacción inmediata en caso de presentarse algún accidente o incidente que ponga en peligro la integridad física de las personas.
El departamento de Protección Civil convocó a todos los líderes de comerciantes de este municipio a una  reunión que se llevará a cabo este jueves en el salón  de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA).
El objetivo de esta reunión es tratar los diferentes temas que preocupan al departamento de Protección Civil para regularizar a todos aquellos establecimientos, locales y puestos ambulantes, que no cumplen con las medidas básicas de seguridad para toda la ciudadanía en general.
En entrevista, Fernando Castañeda Maldonado dijo que la revisión de los establecimientos  se ha realizado de forma constante para hacer la invitación y las observaciones pertinentes siempre con la finalidad de dar certeza y seguridad a la población huejutlense.
Exhortó a todos aquellos dueños de comercios, establecidos y  ambulantes a que acaten las recomendaciones que el área de protección civil realiza ya que de no ser así podrían presentarse sanciones en base al reglamento municipal.
El tema se retoma a unos días que el mercado del vecino municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí se incendió y cobró dos vidas humanas y cuantiosas pérdidas económicas.

Comentarios

comentarios