Con base en los Lineamientos para la Expedición de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar, a partir del ciclo escolar 2012-2013 los productos que se expendan en los planteles públicos de educación básica serán bajos en sales y grasas.
Jalím Bulos Kuri, coordinador de la oficina respectiva, precisó que los productos aprobados partir de este mes de agosto las porciones alimenticias deberán disminuir los contenidos de grasas, de 15 a 10 por ciento y de sodio, de 230 a 220 miligramos.
Asimismo, la preparación de los alimentos deberá ser a base de cereales de grano entero y reducir las porciones de los productos industrializados. En este sentido, añadió que por instrucciones de Joel Guerrero Juárez, titular de la SEPH, se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Salud en la Entidad para la aplicación del Programa de Acción en el Contexto Escolar, conocido como PACE, el cual implica la capacitación periódica y permanente de los concesionarios de Establecimientos de Consumo Escolar.
Con estas acciones, las cuales requieren la participación continua de los padres de familia, se busca contribuir en la buena nutrición de los escolares, además de abatir las estadísticas de obesidad y sobrepeso infantil existentes en el Estado.
El Coordinador de Establecimientos Escolares dio a conocer que adicionalmente se llevan a cabo estrategias encaminadas a la promoción y educación para la salud entre alumnos y padres de familia, fomento a la actividad física y el acceso y disponibilidad únicamente a los alimentos saludables.
El funcionario hizo un llamado a los padres de familia a ser vigilantes de estas disposiciones a través de los comités escolares respectivos, toda vez que las concesiones de establecimientos de consumo escolar son susceptibles de ser revocadas en caso de incumplir con la normatividad.
Finalmente, señaló que con el apoyo de las presidencias municipales se procura que en las inmediaciones de los planteles educativos no haya vendedores ambulantes que ofrezcan comida chatarra que vaya en detrimento de la salud de los infantes.