A una semana del inicio de los clavados para México en los Juegos Olímpicos, el entrenador de la pareja de sincronizados desde la plataforma, el hidalguense Iván Bautista Vargas, afina la estrategia en cuanto a la lista de saltos que presentará la dupla de Germán Sánchez e Iván García en la final directa, programada para el próximo 30 de julio en el Centro Acuático de Londres.
“Estamos entrenando seis clavados libres, en este momento estoy optando en quitar una ejecución con alto grado de dificultad para no arriesgarlos”, explicó Bautista Vargas. “Se están adaptando, haciendo volumen de clavados, pero ya estarán descendiendo para llegar en un nivel óptimo”, agregó.
De esta forma, el oriundo de Calnali, Iván Bautista, tentativamente retiraría de la lista el clavado de dos y media vueltas atrás con dos y medio giros en posición B, de 3.6 grados de dificultad, para incorporar el tres y media vueltas inversas en posición C, con 3.3.
Sumado a esos saltos, se quedarían programados para la final, el de dos y media vueltas al frente con tres giros en posición B, además del cuatro y media vueltas adentro en C, clasificados en 3.8 y 4.1 respectivamente en su nivel de exigencia, los cuales estarían complementados con el de cuatro vueltas y media al frente en C, con 3.7 grados de dificultad. “Necesitan meterlos de 8.5 o más para que valga la pena, de lo contrario no sumaremos lo suficiente”, adelantó Bautista.
Por su parte, Iván García, destacó el diálogo e interacción que tiene con su compañero y amigo Germán Sánchez. “Hemos tenido buena comunicación durante los entrenamientos y creo que hemos sido constantes, sobre todo en los clavados de alto grado”, comentó García Navarro. “El hecho de que seamos los primeros clavadistas mexicanos en participar lo debemos canalizar en motivación y estar tranquilos para que las cosas salgan bien en la competencia”, concluyó.
Su primera experiencia en JO
Para la mayoría de los seleccionados olímpicos mexicanos, Londres 2012 representa su primera experiencia en el magno encuentro deportivo, circunstancia que genera una motivación adicional previo al inicio de los Juegos.
“Estoy emocionada, estar aquí supera mis expectativas. He soñado con esto desde hace 12 años y ahora solo queda disfrutarlo”, comentó la nadadora Patricia Castañeda. “En lo personal sufrí bastante esta plaza porque fui la última clasificada de toda la delegación y había llegado a pensar en que no tendría el pase, pero finalmente se dieron las cosas”, agregó la fondista, quien verá acción en los 800 metros estilo libre.
De los 102 deportistas que integran la delegación nacional en los Juegos Olímpicos, el 70 por ciento tendrá su debut en la justa veraniega, con una participación en 24 disciplinas, cifra que iguala el máximo histórico de representación deportiva, establecido en Beijing 2008.
“Es algo increíble, estamos muy contentos de poder compartir todo el ambiente que se vive en la Villa Olímpica y esperando ya con ansia el día de competencia”, aseguró la esgrimista Úrsula González, especialista en sable. Asimismo, su compañero Daniel Gómez, destacó la interacción con atletas de otras nacionalidades y deportes. “La convivencia con los deportistas de los demás países es algo único, además de que están los mejores del mundo de diversas disciplinas”, apuntó el capitalino, quien compite con el arma de florete.
Por su parte, el gimnasta Daniel Corral, quien será el primer representante mexicano en su deporte, después de 20 años de ausencia en Juegos Olímpicos, confesó la sensación que se vive en el ambiente de Londres 2012. “Hay mucha emoción por esta primera experiencia. Estos Juegos sin duda me servirán para ir madurando y estamos formándonos un nombre en nuestro deporte”, afirmó el bajacaliforniano. “Es una oportunidad y un reto impresionante, estoy agradecido con Dios y toda la gente que me ha apoyado, así que esta es una gran oportunidad el demostrar que México puede estar compitiendo en estos niveles”, agregó.