Este sábado más de 50 mil maestros de los 84 municipios del estado pertenecientes a la sección 15 del sindicato nacional de trabajadores de la educación acompañados por profesores jubilados, padres de familia y alumnos de algunas escuelas de la entidad marcharon por las calles principales de la capital hidalguense para expresar su rechazo hacia la reciénaprobada reforma educativa y dejar en claro que no permitirán la privatización de la educación  la cual defenderán hasta con la vida de ser preciso.

En una acción catalogada dentro de la jornada nacional por la defensa de la escuela pública y sus maestros 5 contingentes marcharon por avenida Juárez, Abasolo,Guerrero, Madero y Revolución para congregarse en la plaza Juárez y demostrar la unidad del gremio magisterial, esta movilización inició a las 8 de la mañana y concluyó cerca del mediodía.

En su intervención el líder de la sección XV del SNTE Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo  condenó las modificaciones que hicieron los legisladores al artículo tercero constitucional en su fracción tercera donde se enuncian las reglas de permanencia de los maestros en servicio, el líder sindical manifestó que este cambio pone en riesgo a los docentes de perder su empleo además de las prestaciones sociales adquiridas como los servicios de salud, vivienda y retiro.

Sinuhé Ramírez manifestó también que la transformación del artículo 5 en su fracción tercera  enuncia que se fortalecerá la autonomía de las escuelas para mejorar sus condiciones de infraestructura y por lo tanto cada escuela se hará cargo de sus gastos, el líder sindical dijo que con esta modificación simplemente se están oficializando las cuotasen las escuelas y dejando a cargo de los padres de familia todos los gastos sin tomar en cuenta sus condiciones económicas.

Ramírez Oviedo aseguro que no se puede poner a los maestros en el banquillo de los acusados y señalarlos como los únicos culpables de las deficiencias en la educación  pues dejar sin empleo a los docentes no solucionará la situación,además de que tampoco es factible comparar el niveleducativo de México con el de otros países sin tomar en cuenta el contexto en el que enseñan y aprenden miles de alumnos y maestros.

El líder sindical subrayó que los legisladores aprobaron una reforma educativa al vapor sin contar con la preparación que les permitiera tomar una decisión adecuada, así mismosubrayó que los maestros se encuentran a favor de unareforma a fondo bien planteada donde se invierta en capacitación y mejores condiciones para los profesores , alumnos y escuelas  el contingente de maestros se pronunció a favor de exigir una evaluación del personal de todos los sectores como salud, seguridad, funcionarios públicos y legisladores no solo a los maestros y aplicarles las mismas medidas de evaluación y sanción que se pretenden ejercer sobre el gremio educativo.

Finalmente Francisco Sinuhé lamentó la decisión de los legisladores  y dejo en claro que la sección XV del SNTE en hidalgo se mantendrá en pie de lucha y alerta permanentecontra esta reforma ya que no es un delito desafiar leyes injustas, sin embargo aclaro que no suspenderán actividades escolares ni clases pues están conscientes del compromiso que tienen con la educación de los hidalguenses, por ultimoseñaló que los profesores de Hidalgo y México solo quieren que los  dejen trabajar en paz.

La movilización inció a las 8 de la mañana y concluyó cerca de medio día.

Comentarios

comentarios