Como resultado de las acciones que se han detectado en algunos municipios de altos incrementos en los sueldos de los integrantes de los ayuntamientos, el congreso del estado mantiene la recomendación a los ediles de evitar todo tipo de aumentos desmedidos, aseguró el diputado local del PRI Joel Nochebuena Hernández.
El legislador por la región de la Huasteca, antes que pensar en aumentos salariares que se han intentado hasta en más de un cien por ciento, se deben tomar en cuenta las prioridades que tienen todos y cada uno de los municipios en materia de salud educación y atención a las demandas más sentidas de la población.
Aseguró que primero se deben atender toda esas carencias como se ha venido reiterando en materia de salud, educación y alimentación y nos queda muy claro que en ese aspecto hoy por hoy los alcaldes deben de cuidar todos los aspectos, pero principalmente con justica por lo que el Congreso local, mantiene el llamado para evitar altos incrementos entre los trabajadores de los ayuntamientos de todo el estado.
De igual manera aseguró que hasta el momento se tiene conocimiento de que en Jaltocán, los integrantes del ayuntamiento se habían autorizado un aumento salarial por encima del 200 por ciento, por lo que la LXI legislatura local en estricto respeto a la autonomía de los municipios ha reiterado a los alcaldes de todo el estado que eviten este tipo de situaciones.
“Hace unos días en Jaltocán, que es el municipio más pequeño, con mayores rezagos y con una población de más del 75 por ciento indígena, se habían aumentado los funcionarios del ayuntamiento incrementase los sueldos por encima de un 200 por ciento de lo que en primera instancia y de alguna manera el congreso había exhortado a todos los alcaldes.
Tras referir que en ese caso la situación se resolvió de manera favorable al hacer un llamado a los regidores y el presidente municipal a quienes se les hizo ver la situación, añadió que no se descarta que se puedan dar nuevos casos de los cuales estarán pendientes de que no se concreten en la medida en que se busca elevar algunos sueldos de funcionarios municipales.