“Sucede que matar a caballo a veces es muy difícil, entonces cuando se dificulta esa suerte, es cuando el maestro puede decir arriba del caballo ya el toro se defiende, ya es muy difícil, mejor mátalo tú a pie” esta es la expectativa que lleva el matador pachuqueño, Pablo Samperio, de su aparición mañana en Alpuyeca, Morelos, en calidad de sobresaliente con el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza.
“Hay un momento en que el maestro cambia de caballo, ahí es donde yo aprovecho para hacerle algunos quites, algunas suertes con el capote, previo permiso del maestro, pues de que voy a torear es seguro, sólo hay que ver como se dan las circunstancias” explicó.
Añadió que en el momento observará las circunstancias en que se desarrolla la corrida, para valorar si es pertinente intentar el lucimiento con el toro mientras el español cambia de caballo o simplemente distrae al toro mientras se realiza la modificación.
En cualquier caso, enfatizó, “de cualquier forma es un aprendizaje muy bonito, estar ahí con la plaza llena, en otra entidad y al lado del maestro Hermoso de Mendoza, creo que será una experiencia bonita y un compromiso, hay que hacer las cosas bien, hay que quedar bien para que podamos seguir con el apoyo”.
Por otra parte, Pablo Samperio aseguró que los días recientes han puesto especial atención en afinar detalles en la suerte con la espada, no sólo por la posibilidad de utilizarla en la corrida de mañana, sino porque en su carrera la suerte de matar le ha hecho perder orejas.
El matador hidalguense reconoció que es muy difícil que un sobresaliente termine una corrida y como ejemplo recordó la reciente a la que acudió en esa calidad al lado de El Juli y Diego Silveti, ambos entregados y arrojados y era poco probable que ambos se fueran a la enfermería.
Empero “estando ahí al lado del maestro Juli, me dio muchos consejos, mira a este toro lo toreé así por esto, vaya, el estar ahí es un aprendizaje muy bueno, es estimulante estar al lado de las grandes figuras y es importante estar en esos marcos tan grandes”.
El pachuqueño también se congratuló que en la corrida en tierras morelenses acudan los Forcados Hidalguenses y Forcados Amadores de Hidalgo, estos últimos, dijo, en su mayoría son de Pachuca.