
Catedráticos pertenecientes a la Coordinación de Inglés fueron seleccionados para tomar cursos en el extranjero
La Universidad Politécnica de Tulancingo, UPT, considera de gran relevancia la formación y actualización de todos los docentes, y gracias a la vinculación con la Embajada de Estados Unidos en México, 4 catedráticos pertenecientes a la Coordinación de Inglés fueron seleccionados por distintas Universidades de Estados Unidos para tomar cursos con la finalidad de reforzar su formación metodológica.
Las Instituciones en las que fueron admitidos los maestros son de gran renombre y prestigio, tales como la Universidad de Arkansas donde estará acudiendo Paloma de Jesús Luqueño Falcón, del 8 de julio al 4 de Agosto de este año, cabe mencionar que la beca que obtuvo para asistir es una de las más importantes que se otorgan en México; también el CITY COLLEGE OF SAN FRANCISCO para estudiar un curso para certificación en ESL (English Second Language) el cual será tomado por Belinda Gisela Díaz Guevara, del 3 de junio del presente año al 18 de enero del 2013; y por la Oregon State University tomará cursos David Santos Cruz seleccionado por el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica del Estado de Hidalgo (PNIEBH), quien además tendrá la oportunidad de impartir cuatro talleres sobre la cultura mexicana, y Griselda Lira Díaz que tomará el curso en línea directamente aquí en la UPT, impartido también por la Oregon State University, para posteriormente impartirlo a 15 profesores de esta casa de estudios y fortalecer las técnicas de enseñanza.
Cabe mencionar que el objetivo principal al tomar estos cursos, es el de actualizar a los maestros con nuevas estrategias que le permitan una mejor enseñanza de la lengua inglesa y elevar aún más el nivel de inglés en los alumnos de la Universidad Politécnica de Tulancingo.
El Rector de la UPT, Gerardo Téllez Reyes, señaló la importancia de que los maestros tomen este tipo de cursos ya que les permite ampliar su nivel cultural, al convivir con personas que tienen como lengua materna el inglés, también remarcó la vinculación que se pretende hacer con estas universidades para lograr mayores beneficios que le permitan a los estudiantes alcanzar un mejor nivel de preparación en este idioma.