La solidaridad por atender la salud de la gran familia hidalguense es una de las prioridades de esta administración, pero hacerlo con calidad y un enfoque altamente humano es convicción de este gobierno; así lo manifestó el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, al presidir la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral Regional Hidalgo (CRIRH) en Zacualtipán de Ángeles.
En compañía de su esposa la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Lupita Romero de Olvera, el jefe del ejecutivo dijo que tal y como lo hace la familia, debemos solidarizarnos con las personas que por alguna razón presentan un esquema de vulnerabilidad y que requieren de estos servicios; de ahí la importancia de contar con un centro como éste, ubicado estratégicamente en la Sierra Alta y que cuenta con lo último en tecnología, atendido por profesionales.
Con una inversión de más de 15 millones 893 mil pesos y en beneficio de 53 mil habitantes de los municipios de Canalí, Atotonilco el Grande, Molango, San Agustín Metzquititlán, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán, Xochicoatlán y Metztitlán; el nuevo CRIRH – Zacualtipán, proporcionará servicio de terapias de lenguaje, estimulación temprana, diatermia, electroterapias, mecanoterapias, hidroterapia así como pista de marcha.
Es así que con acciones concretas como esta, refirió el gobernador, hasta ahora se ha logrado incrementar un 90% el abasto de medicamentos y que los profesionales de la medicina permanezcan más tiempo en todos los centros de salud de la entidad; además de que actualmente se trabaja en la consolidación de los proyectos de hospitales en Metztitlán, Pachuca y Tulancingo.
En su oportunidad la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, insistió en que acciones como el nuevo centro, son el resultado de la nueva visión de la asistencia social, donde se tiene una permanente búsqueda del desarrollo de las sociedades y de sus pueblos; ya que “cuando alguien logra vencer un desafío o cuando se supera así mismo, impulsa el avance de todos, esa es la forma de lograr el Hidalgo que anhelamos” aseguró.
Al respecto, el presidente municipal de Zacualtipán de Ángeles, Julio César Hernández Jiménez, así como Sixto Martínez representante de los beneficiarios; coincidieron en que con obras como ésta el rostro de la Sierra se torna más esperanzador, pues gracias al trabajo responsable que se tiene en el gobierno estatal, los habitantes de la zona ya no tendrán que trasladarse grandes distancias para acudir a sus terapias de rehabilitación.
Acompañaron al gobernador el secretario de Obras Públicas Gerardo Alberto Salomón Bulos; el secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio; el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena; la directora general del Sistema DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez Tello; así como el director del CRI y coordinador de los centros de rehabilitación en el estado, Antonio Vázquez Negrete; legisladores locales; presidentes municipales; alumnos de la primera generación de la licenciatura en Terapia Física de la UTSH y beneficiarios de diferentes regiones.