Este domingo 10 de Marzo a las 12:30 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril se presentará la obra de narración oral para niños El Dragón de los Ojos Mágicos, espectáculo basado en Los Ojos Perdidos de Mirmidón, de Ser J. Moreal.
Preocupado por el desarrollo artístico cultural de los niños de Hidalgo, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo presentará este espectáculo de narración oral el cual tiene por objetivo la imaginación y capacidad creativa de los niños y de propiciar una actitud crítica sobre su entorno.
La obra narra la historia de Crispín y Melitón dos narradores de historias que deciden contarse cuentos para espantar el hambre dando principio a un divertido juego que mezcla, en aparente caos y con mucho ingenio los planos divinos, míticos y humanos, teniendo como centro el drama de Mirmidón, un dragón sabio. En su ayuda acudirá un héroe singular, cuya gesta devolverá a los hombres la palabra y el placer de escuchar historias.
Para el 11 de Marzo pero en el Teatro San Francisco la compañía de teatro Línea de Sombra presentará la obra de teatro Amarillo, epopeya de un migrante mexicano que intenta llegar a la ciudad de Amarillo, Texas pero que en su andar comienza alucinar por el hambre y la deshidratación.
Bajo la dirección de Jorge A. Vargas, Amarillo refleja la cruda realidad de miles de migrantes mexicanos y centro americanos, que tienen que cruzar el territorio mexicano para llegar a su anhelado futuro como es el sueño americano.
Este trabajo refleja una temática bastante fuerte al poetizar en las tablas la problemática existente respecto a la emigración de mexicanos y otros extranjeros hacia Estados Unidos. La obra resalta diversos contextos en los cuáles los personajes presentan su visión del paso a través de un gran muro que podría ser interpretado de diversas maneras pero siempre en la búsqueda de una mejora en la calidad de vida
En la obra se conjuga la acción escénica, la improvisación con objetos a la construcción de paisajes, hilando motivos y la narrativa visual del espectáculo. Sin lugar a duda es una obra que no podemos perdernos pues muchos de los asistentes podrán reflejan un poco de su historia, si es éste su caso.
De igual manera como parte de las películas que se presentan en la 54 Muestra Internacional de Cine en Pachuca, este 7 de Marzo en el Teatro Guillermo Romo de Vivar se proyectará el filme La Demora, ganadora del premio Forum en el Festival Internacional de Berlín, Alemania 2012.
Este filme se realizo en Uruguay y muestra un drama de corte intimista centrado en la relación de un padre y su hija, en la cual ella se hace cargo de sus hijos y de su cada vez más senil padre. “En general intentamos hacer películas que reflejen lo que nos preocupa o interesa en cada momento, y ahora, con la llegada de los 40 años empieza a preocuparnos la vejez y la de nuestros propios padres”, comenta el director de la película Rodrigo Plá.
Finalmente como ya es costumbre cada año el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo abre la convocatoria para las inscripciones al taller de Serigrafía coordinado por el artista plástico Enrique Garnica, esto a partir del 11 de Marzo en el Centro de las Artes.
El objetivo de este taller es fomentar y fortalecer el aprendizaje de docentes y personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos y en la especialización en áreas de producción relacionadas con el arte.
De acuerdo a Enrique Garnica, este taller es sumamente interesante ya que permite atender necesidades personales de los asistentes, además reafirma la técnica aprehendida para el trabajo serigráfico.
Las personas interesadas en cursar el taller de serigrafía que se llevará a cabo los lunes y martes pueden inscribirse y tener mayores informes en la Oficina de Servicios Escolares del Centro de las Artes, Plaza Bartolomé de Medina.
Por otra parte el CECULTAH hace una atenta invitación para que asistan a la conferencia de prensa a realizarse este 5 de marzo a las 10:30 en el Centro las Artes, esto con el objetivo de dar a conocer las actividades de la Primera Jornada Pedagógica Musical, evento avalado por el Foro Latinoamericano de FLADEM, Red internacional integrada por educadores musicales de todos los niveles y modalidades.