En los últimos días, fueron liberadas tres nuevas órdenes de aprehensión más contra personas relacionadas con la Estafa Siniestra, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia, Santiago Nieto Castillo, quien afirmó que los buscados son ahora accionistas de empresas que fueron encontradas como involucradas en dicho desfalco de recursos del estado 

El funcionario estatal, dio a conocer que, con estas nuevas órdenes de búsqueda y detención, se eleva a siete la cifra de mandatos judiciales que se encuentran pendientes de cumplimentar contra igual número de personas que se han encontrado como responsables de haber participado de dicho delito. 

Al mismo tiempo, manifestó que de acuerdo con las investigaciones realizadas en este delito, ya se determinó la participación de empresarios, por lo cual en tres casos se ha determinado emitir la orden de aprehensión; señaló que  es necesario que se mantengan las indagatorias,  ya que por experiencias en las estafas denominada Zafiro y Maestra se conoce que los beneficiarios son personas vinculadas a la función pública y los empresarios sólo son prestanombres pero que es necesario conocer su versión de los hechos.

De igual forma, destacó que en el caso de los accionistas de las empresas que sirvieron como prestanombres, ya hay algunos de ellos que cuentan con amparos, sin embargo, dijo que esto no quiere decir que se puedan evadir de manera definitiva de la acción de la justicia ya que se tendrá que determinar el grado de culpabilidad tienen en esta estafa. 

Así también, Nieto Castillo, recordó que a la fecha son al menos cuatro los ex funcionarios vinculados a proceso, de lo cual se cuenta con las respectivas órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar, además de asegurar que a la fecha son siete, dos de estas están relacionadas con presidentes municipales por los delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y enriquecimiento ilícito.

Finalmente, mencionó que todo lo anterior, es resultado de las investigaciones a las cuentas públicas del 2022, sin embargo, puntualizó que también se analizan los ejercicios 2020 y 2021, además de referir que de momento no hay ninguna investigación en contra del ex gobernador del estado Omar Fayad. 

Comentarios

comentarios