En entrevista para punto por punto el dirigente de la sección XV del SNTE Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo habló sobre el retiro del plantón que mantenían integrantes del magisterio afuera de las instalaciones del diario Criterio ubicado en avenida Juárez.
El líder magisterial señaló que los trabajadores de la educación manifestaron su inconformidad por la serie de irregularidades con la que se venía conduciendo este medio de comunicación, ya que son más de 6 años donde se ha mancillado y maltratado a los maestros por parte de este diario, además manifestó que en sesión plenaria decidieron enviar una carta solicitándole a Criterio cambiar su línea editorial sin obtener respuesta por lo que acordaron manifestarse respetuosamente afuera de sus instalaciones.
Así mismo aseguró que las horas que permanecieron en plantón se condujeron con respeto, ya que el magisterio es un aliado de la sociedad, Francisco Sinuhé comentó que visitó varias veces a sus compañeros quienes le externaron la molestia por las notas que salieron después de la manifestación sin ninguna consideración, por ello decidieron prolongar la protesta de 24 a 48 horas. Además aseguró que no pretenden coartar la libertad de expresión pero piden a quien ha decidido dedicar su vida al periodismo que se conduzcan con respeto y profesionalismo.
Sinuhé Ramírez Oviedo señaló que decidieron terminar con el plantón porque ya tuvieron la oportunidad de manifestar su inconformidad y la sociedad tiene la claridad de que quienes escribieron en este diario no cuentan con la razón, por otro lado señaló que en este movimiento no hubo afectación de clases ya que los participantes tienen cargos distintos y no están al frente de grupos de alumnos, también aseguró que por parte de la dirigencia de la sección XV del SNTE no existe intolerancia a la crítica contra sus dirigentes a través del trabajo periodístico.
Finalmente Francisco Sinuhé reconoció que la institución pudiera tener errores como todas, sin embargo no son sujetos de juicio pues a partir de la mentira, desinformación y falta de investigación no deben señalarse acusaciones falsas, por último manifestó que no se debe permitir ni dar pie a la duda cuando se escribe sin consideración o fundamento contra un gremio que no le ha hecho daño a nadie.