Con cuatro triunfos y tres derrotas, la pretemporada del Pachuca rumbo al Torneo Apertura 2012 de la naciente Liga MX, fue de un 57 por ciento de rendimiento y 12 goles anotados, lo que hace un promedio de 1.7 tantos por partido, superior a su cosecha de la campaña anterior, aunque la mitad de las anotaciones de los Tuzos fueron en tiros penales.
Estos son sólo números, la expectativa de los aficionados con Hugo Sánchez como estratega del equipo y contrataciones espectaculares como Nery Castillo, Néstor Calderón, Paulo Da Silva y Raúl Tamudo entre otros, es mucho más alta.
Si bien el nivel de la pretemporada fue de regular a bajo, esto no implica que así será la siguiente campaña, a decir de los propios jugadores y el entrenador, el equipo está en un proceso de adaptación, por supuesto como el resto de los conjuntos en la Primera División.
Los triunfos del Pachuca fueron contra Dorados de Sinaloa de la Liga de Ascenso, Gladiadores de San Luis y la Franja del Puebla que terminaron en los últimos lugares de la temporada anterior, así como contra la Máquina Cementera de la Cruz Azul, pero en tanda de penales luego de un aburrido empate.
La verdad sobre lo que implicará llenar de estrellas el cuadro y poner al mando a un técnico exigente y conocedor como Hugo Sánchez está por develarse, el arranque de la próxima temporada está a la vuelta de cinco días para los Tuzos del Pachuca y nada menos que contra los Potros de Hierro del Atlante y su estratega Ricardo Antonio Lavolpe.
Fiero retorno del León
Además del optimismo que provoca armar un equipo como lo ha hecho el Pachuca, en el seno de la organización hidalguense hay un buen ambiente porque los Esmeraldas del León han retornado con fuerza al máximo circuito y sus actuaciones de pretemporada prometen ponerlos en un papel protagónico en la campaña regular.
Los guanajuatenses lograron su segunda corona de precampaña y lo consiguieron con juego dinámico y una adecuada planeación, ésta se hizo notoria en la final del Cuadrangular “Cuna del Futbol Mexicano”, en que lograron aguantar los embates del Pachuca y luego ponerse al frente.
En los albores del partido, fue Pachuca con su cuadro titular el que buscó hacerse de la tenencia del balón y llegar insistentemente a la portería contraria, mientras que León fue un poco más cauto en su planteamiento, al pararse en el terreno de juego con un cuadro alternativo al que venía presentando.
Pachuca tuvo la primera oportunidad por conducto de Mauro Cejas, pero fue Edgar Hernández el que logró detener el embate del atacante argentino; unos minutos después Óscar Rojas también disparó al entrar al área guanajuatense pero el esférico se fue desviado cerca del poste izquierdo.
De las pocas oportunidades que tuvo la fiera en los primeros 45 minutos fue un grave error de Paulo Da Silva cuando en la salida arriesgó de más un pase, que interceptó Luis Nieves, pero Rodolfo Cota con una gran estirada logró desarmar al delantero felino.
Para el complemento, el técnico Matosas aprovechó las sustituciones ilimitadas del torneo para hacer 9 cambios simultáneos, sólo el arquero y Luis Delgado se quedaron en el terreno de juego. La diferencia fue notoria entre el equipo del primero y del segundo tiempo, los Panzas Verdes comenzaron a desplazar el balón a lo largo y ancho del terreno de juego.
El empate no tardó en caer por conducto de Darío Burbano, quien disparo de larga distancia para colocar el balón en el ángulo superior izquierdo para dejar sin oportunidad a Cota, quien sólo instantes antes había salvado su marco en par de ocasiones con espectaculares atajadas a Eisner Loboa.
La Fiera poco a poco consiguió adueñarse de las acciones, pero Pachuca estuvo antes cerca del segundo tanto, ‘Gringo’ Torres disparo en par de veces a la cabaña guanajuatense pero el travesaño impidió que el balón anidara.
Para el último cuarto de hora, León apretó el paso y marco los dos goles del campeonato casi de manera consecutiva, el primero en una gran definición dentro del área sobre el achique de Cota por parte del ‘Chapo’ Luis Montes y el segundo en otro disparo gran disparo de Edwin Hernández.
Así quedó definido el campeón de la 16ª edición de la «Cuna del Futbol Mexicano»: una Fiera que confirma el gran paso que ha tenido en pretemporada tras su anhelado ascenso, con la obtención del título del torneo de pretemporada más prestigiado del balompié azteca.