La diputada perredista Hermenegilda Estrada Díaz presentó una iniciativa de ley mediante la cual propone que madres solteras cuenten con protección especial por parte del estado, esto con la finalidad de apoyar a las mujeres que por alguna razón deben criar solas a sus hijos.

Además esta iniciativa establece como una nueva obligación para las autoridades educativas y el sistema sanitario del estado una mayor difusión y orientación sexual a los educandos inscritos en los planteles de educación básica de la entidad, la legisladora perredista señala que además del compromiso humano ser madre conlleva una serie de responsabilidades sociales y económicas que resultan más fáciles de afrontar si se cuenta con una pareja.

Hermenegilda Estrada manifestó que en este sentido el panorama para las madres solteras se complica cuando convergen factores económicos, sociales, educativos o físicos ya sea porque hay mujeres que son madres muy jóvenes, porque no cuentan con estudios o deben abandonar la escuela, carecen de ingresos, están desempleadas o son abandonadas por sus parejas en plena gestación o ya siendo madres de menores de edad.

De acuerdo con la iniciativa presentada la protección social para madres solteras se alcanzará con la modificación de algunos artículos de la ley sobre el sistema estatal de asistencia social en donde serán enunciadas explícitamente para ser beneficiarias. La legisladora de izquierda manifestó que el 25% de mujeres de 14 años o más que tienen al menos un hijo viven solas, están separadas, son viudas o madres solteras por lo cual reafirmo que ante las condiciones de vulnerabilidad deben contar con asistencia social por parte del estado pues de los cuidados y aseguramiento de sus necesidades depende la formación de niños y jóvenes hidalguenses.

Comentarios

comentarios