La diputada local del PRD Margarita Ramos Villeda, propuso ante el Pleno del Congreso del Estado, hacer un llamado a la Secretaría de Salud del Gobierno federal para que en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo, realicen las acciones necesarias para establecer un banco de leche materna en el estado.
En tribuna, refirió que el objetivo de este centro de acopio, es llevar a cabo actividades de recolección, almacenamiento, procesamiento, control de calidad del calostro, leche de transición y leche madura certificada para alimentar a recién nacidos, prematuros y hospitalizados por diversas circunstancias.
Añadió que estas medidas tienen como principal propósito reducir los índices de morbilidad y mortalidad neonatal, así como mejorar su crecimiento y desarrollo, garantizándoles el acceso al derecho a la salud y a la atención materno infantil, en igualdad de oportunidades y sin distinción entre la ciudadanía.
En ese sentido Ramos Villeda, destacó la importancia que representa para toda persona en sus primeros meses de edad la leche materna para poder contar con los elementos nutritivos que refuercen el sistema inmunológico, por lo que aseguró que es importante contar en el estado con un banco de leche materna la cual afirmó no puede ser igualada.
Al respecto refirió: “La leche materna contiene diversas sustancias que benefician el sistema inmune de los recién-nacidos incluye anticuerpos, factores inmunológicos, enzimas y glóbulos blancos, además previenen la mala nutrición, ya que contienen agua, proteínas, carbohidratos de carbono grasas y vitaminas, que se adaptan a los requerimientos nutricionales e inmunológicos”.
Señalo que hay situaciones por las que algunos infantes no pueden ser amamantados con leche materna, por lo que manifestó que es importante crear un banco que permita contar con este tipo de leche que permita dotar de la misma a los menores en casos de que su madre se encuentre enferma, convaleciente o esté presente un cuadro de enfermedad.
“De esta manera se podrá brindar a los menores beneficios como protección inmunológica y la prevención de enfermedades crónicas y un menor riesgo de mortalidad”.