Después de referir que ante la urgencia de algunos legisladores federales para salir del recinto legislativo de San Lázaro durante el cierre de actividades del primer periodo ordinario del tercer año legislativo, la diputada federal del PRI por Hidalgo Erika Rodríguez Hernández, afirmó que se puso en riego la aprobación de algunas iniciativas por lo que es conveniente revisar en el historial de las votaciones las ausencias.
La diputada federal afirmó que en los trabajos de dicha sesión con la cual se cerraron los trabajos legislativos, la propuesta de reforma en materia de derechos políticos de las mujeres estuvo a punto de quedarse en el tintero por la salida de muchos de los legisladores, de todos los grupos parlamentarios
Manifestó que lamentablemente la votación en este sentido, estuvo a segundos de no lograrse por el abandono de las y los legisladores del recinto, quienes a la urgencia de salir, puso en riesgo la aprobación, por lo que es conveniente revisar en el historial de las votaciones las ausencias de cada integrante de la Cámara Baja.
Rodríguez Hernández, dijo que la importancia de esta propuesta radica en que la incorporación masiva de las mujeres en las boletas electorales en su momento, puso de relieve las desigualdades estructurales enquistadas en el sistema político, por ello el reclamo de piso parejo para la competencia, en igualdad de condiciones y oportunidades.
Manifestó que en México los derechos políticos de las mujeres han sido conquista progresiva, desde el reconocimiento de la ciudadanía, el derecho al sufragio hasta la reforma de la paridad, misma que trajo consigo una oleada de violencia y resistencia por razones de género, lo cual ha sido superado de manera paulatina con este tipo de propuestas ante las instancias respectivas.
Así también aseguró que pese a lo anterior, al cierre de los trabajos, en el tablero se registraron 263 votos a favor, quedo demostrado que las mujeres que están en la política son conscientes de los curules que ocupan porque otras mujeres han abierto puertas, y por ello se tiene el deber de abrir puertas a las más. La participación en la política de las mujeres, refleja que existen mujeres empoderadas y mujeres que ejercen el poder.
Cabe mencionar que entre las principales modificaciones, destaca la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de definir a la violencia política en razón de género.