La construcción del Tren Maya, cuyo objetivo es generar un circuito de comunicación en 5 estados del sureste mexicano: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, y generar un impulso turístico en la región, es uno de los proyectos prioritarios del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien tomará posesión del cargo el 1 de diciembre.
Con el fin de promover este proyecto, el presidente electo compartió en sus redes sociales un video de dibujos animados en la que se hace un recorrido en ferrocarril por las zonas arqueológicas más destacadas de la Península de Yucatán.
El video titulado «El Tren Maya multiplicará el turismo y el desarrollo de México» se ve a Andrés López Obrador junto a los próximos titulares de la Secretaría de Turismo y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Miguel Torruco Marqués y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, quienes aparecer brevemente subiéndose al tren para darle la vuelta a la Península, pasando por lugares como las ruinas de Tulúm, la Laguna de los siete colores, la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas, las famosas ruinas de Chechén Itzá, para terminar en Valladolid.
En los más de tres minutos de duración del video, se destaca que el proyecto de infraestructura es incluyente y justo que derivará en bienestar para el país con un máximo cuidado al medio ambiente.
De acuerdo con Andrés Manuel este proyecto recorrerá más de mil 500 kilómetros y se invertirá cerca de 150 mil millones de pesos entre el sector público y privado.
Durante este sábado y domingo se instalarán a lo largo de todo el país, mil 102 mesas de votación en las que los ciudadanos podrán emitir su opinión respecto si están o no a favor de la construcción del Tren Maya y otros nueve proyectos y programas más, por ejemplo, la modernización de los puertos de Salinas Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, así como la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco.
También se preguntará a los mexicanos si respaldan o no las becas a jóvenes que quieran estudiar o trabajar y el otorgar o no en todo México una pensión mensual a las personas de la tercera edad, con discapacidad y estudiantes de bachillerato.
La consulta será organizada por ciudadanos afines a Morena y al igual que ocurrió con la consulta del aeropuerto en octubre pasado, la contabilización de los votos estará a cargo de la Fundación Rosenblueth, la cual anunció en días pasados a través de su director, Enrique Calderón Alzati que se conocerán los resultados hasta la mañana del lunes 26 de noviembre de este año.