Lamenta Roberto Reynoso Cuevas ex jugador profesiones del Cruz Azul, la mala racha que ha tenido el equipo, el cual continúa tenido juegos sin poder ganarlos y 15 años sin poder obtener una copa.
Roberto Reynoso Cuevas ex defensa de la maquina explicó en entrevista para Punto por Punto que los actuales jugadores no se ponen la camiseta del equipo, “hay que sentir esa camiseta, hay que sentirla porque fue otra temporada otra época bajos sueldos pero un corazón muy grande era importante para nosotros”, dijo.
Reynoso Cuevas fue parte de la alineación que consiguió un 19 de enero de 1964 que el equipo subiera a la primera división, tras derrotar 7 goles a cero al Zamora, el hombre entrevistado en la cancha del estado 10 de Diciembre, recordó ese partido histórico que impulsó a la maquina cementera.
El ex jugador recordó que padecieron bajo sueldos, incomodidades en los viajes, pero recalcó que lo hacían por amor a la camiseta y no por el salario, “ahora un jugador se contrata aquí y si no sale bien las cosas, se va a otro equipo y si le va bien, que bueno y si no se va a otro, y nosotros no, tenemos 50 años de estar aquí y solamente el Cruz Azul es mi equipo”.
“Les falta –a los jugadores- muchas cosas, pero les falta conocer la historia del Cruz Azul, el compromiso, aquí nosotros jugamos por cariño, los sueldos no era muy altos, eran módicos”.
Recordó que el suelo máximo en ese entonces era de 12 mil pesos, por lo cual él y otros jugadores trabajaban en la cementera y al salir acudían a los entrenamientos, ya que tenían que tener dos trabajos para poder solventar los gastos de la casa.
“El máximo, máximo ganaba 12 mil pesos, yo tuve la fortuna de trabajar y jugar, alternaba el juego con el trabajo, entrabamos a trabajar a las 7 y salimos a las 10 a entrenar, regresábamos un rato en la tarde y cuando salimos a jugar a fuero como Monterrey, regresábamos a trabajar”.