Entrega de cheques por aguinaldo proporcional y seguro de retiro a maestros Jubilados correspondientes a los meses de octubre a diciembre de 2011

Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, Secretario General de la Sección 15 del SNTE, realizó la entrega de cheques por pago del concepto 24 del 2011, aguinaldo proporcional y seguro de retiro a maestros Jubilados correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2011, con esta acción permanente a favor de la Justicia Laboral fueron beneficiados más de 500 maestros de doble turno y tiempo completo.

Con el programa de “Acción a favor de la Justicia Laboral” la Organización Sindical cumple con las demandas laborales, económicas y sociales de los Trabajadores de la Educación que están en servicio y de quienes han dedicado su vida a la niñez de Hidalgo.

El líder sindical expresó que sólo con la unidad y la fortaleza del gremio ante el compromiso de seguir pugnando por una educación de calidad se podrá sacar adelante a nuestro país; “El SNTE le sigue cumpliendo al magisterio hidalguense con acciones a favor de sus demandas sociales y económicas al entregar buenos resultados en la negociación del Pliego General de Demandas, gracias a la unidad seguiremos avanzando en diferentes rubros”.

“A mis compañeros Jubilados no los dejaremos solos, a pesar de que ya terminó su compromiso con la Educación, nosotros seguiremos arropándolos pues su hazaña y su trayectoria han dejado huella para el futuro de este país, por ello seguiremos reconociéndolos”, enfatizó el dirigente sindical.

Más tarde en un segundo evento, al que asistió el Secretario de Educación Pública Joel Guerrero Juárez, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo entregó más de 400 apoyos económicos a Docentes y Directivos de las Escuelas de Tiempo Completo.

Ramírez Oviedo destacó que el recurso que se entrega es logro de la gestión de la Organización Sindical y de la Secretaria de Educación Pública; “Gracias al Comité Ejecutivo Nacional y Estatal del SNTE y al Gobierno del Estado, las escuelas Tiempo Completo son un logro más de esta organización para mejorar la calidad educativa y refrendar los postulados del Artículo 3º, de una verdadera educación pública de calidad para la niñez de México, haciendo efectivo este logro sindical que traza una gestión sensible y humanista de la dirigencia hacia los Trabajadores de la Educación”.

Por su parte Joel Guerrero Juárez mencionó que los docentes que han sido beneficiados deberán poner en práctica el aspecto técnico pedagógico para mejorar día con día este programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, proyecto que ha sido propuesta del SNTE, hoy ya operan 65 Escuelas y el próximo curso se espera que operen más de 131 planteles.

Comentarios

comentarios