Cuando Luis Miguel Escudero, perdió las elecciones para encabezar el Consejo Coordinador Empresarial con el hoy Secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza en diciembre del 2020, acusó de traición y golpes bajos a empresarios que habían sido sus aliados para inflar el padrón de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) y convertirlo en su presidente, pero en realidad fue víctima del desplazamiento de uno de los grupos influyentes en el gobierno de Omar Fayad, que lo señalaron de oportunista y desleal.
La disputa fue tal, que el responsable de la política interna en ese entonces Simón Vargas, habría recibido la encomienda desde cuarto piso de tratar de conciliar los intereses, pero la división era a tal grado y el daño también, que terminó por empujar a Escudero Hernández, que se decía, era candidato del entonces secretario Ejecutivo de la Política Pública José Luis Romo, pero no le alcanzó y con apenas dos votos, Henkel Escorza “gallo” del otro grupo de Omar Fayad ganó.
Por eso, ahora que logró la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio Servitur en Pachuca(CANACO), se considera como una revancha para el novel empresario que en los últimos 6 años, consiguió contratos importantes de acuerdo a consultas de transparencia, que permitieron a su empresa triplicar sus opciones de ingresos.
Llega ahora con el respaldo del actual gobierno , que a diferencia del 2020, lo observan como una opción importante para construir el puente con un sector que requiere de impulso y que en los últimos años también se ha convertido en plataforma de diferentes políticos que han encontrado en las actividades gremiales, la posibilidad de alcanzar espacios de relevancia en la estructura del poder.
Escudero Hernández, llega sin resistencias, con el aparente respaldo de todos los comerciantes y de la presidencia de la Concanaco, que además, atraviesa uno de los mejores momentos con el gobierno hidalguense, relación que podría significar dividendos para ambos en todos los sentidos, desde las herramientas de proyección, hasta nuevas ventanas de inversión que tendrían un crecimiento importante.
De mi tintero…Quienes señalaron al responsable de la política interna de no tener un control en el Congreso local, donde las expresiones y acusaciones subieron de tono hasta alcanzar al partido en el poder, tuvieron que tragarse sus palabras rápidamente, pues no sólo Guillermo Olivares sino el mismo secretario del Despacho Alejandro Velázquez, fueron invitados para presenciar la votación por unanimidad de la Ley Orgánica que transforma tres secretarías y muestra la reingeniería del gobierno de Julio Menchaca…Puede ser que la placeada Rebeca Aladro, tenga algo de razón al señalar que las decisiones de los jueces en asuntos tan controvertidos en los últimos días no han sido por corrupción, pero de que el Tribunal del Poder Judicial que preside, está dominado por intereses que nada tiene que ver con la impartición de justicia eso brota en cada expediente judicial y eso también es una forma de corromper y favorecer la impunidad….