Pedro Porras Pérez diputado federal

Al manifestar que la reforma y la ley energéticas serán prioridad para el PRD durante el segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, el diputado federal de ese instituto político por Hidalgo Pedro Porras Pérez, manifestó que mientras la rectoría de los energéticos la tenga el país, no implica que este cerrada la posibilidad de participación al capital privado.

En ese sentido refirió que la fracción parlamentaria de su partido en San Lázaro ha dejado en claro que  la postura de su partido es que están conscientes de que Pemex requiere modernizarse lo cual no significa que tena que ser entregada al capital privado sino que se le debe dar la autonomía financiera porque hoy de cada peso, 70 centavos se van al estado y no hay forma de que pueda fortalecerse.

Porras Pérez, aseguró que actualmente se puede constatar que muchas empresas tienen fundaciones a través de las cuales hacen donativos a la ciudadanía lo que de alguna manera hace que se les tengan que perdonar el pago de algunos impuestos por las supuestas obras que hacen, pero que en realidad es que todo se realiza por medio de acciones como el redondeo en los centros comerciales.

“Nosotros decimos que a estas empresas se les deben cobrar más impuestos y que tengan menos caridad porque todo es redondeo que hacen algunas empresas y que supuestamente donan  a través de donaciones, son impuestos que deben pagar a este país y entonces sí hay forma y posibilidad de una reforma energética donde la rectoría debe seguirla teniendo el estado”.

De igual forma dijo que su partido está en la mejor de las disposiciones de abordar el tema de manera prioritaria siempre y cuando quede garantizado que la rectoría de los energéticos la tendrá el estado mexicano y que la intervención del capital privado se dé bajo las reglas que dicte el estado.

De acuerdo con Porras Pérez, los donativos que llegan a ser millonarios por parte de algunas empresas y por los que no pagan impuestos en realidad son las donaciones de la población.

“Para el nuevo periodo de sesiones hemos acordado los diputados del PRD que sea abordado el tema de la ley y reforma energética al igual que la reforma hacendaria para que vayan aparejados los temas”.

Comentarios

comentarios