Bienvenidos a la Maroma Gringa, esta semana ponemos bajo la lupa los resultados de Raw Supershow.

Después de un brutal encuentro en Summerslam contra Brock Lesnar, el cual perdió, la carrera de Triple H se encontraba en real peligro, el cual se hizo evidente esa noche en Raw, donde Triple H tuvo que dejar su carrera atrás para retirarse de la lucha libre en lo que parece ser un giro definitivo, ante la sorpresa de toda la audiencia y el llanto del propio luchador.

En el evento estelar Cm Punk logro defender su imagen de rudo al derrotar en una lucha de jaula a Jerry “The King” Lawler, después de una sorpresivamente reñida lucha donde Lawler hizo sangrar a Punk, pero al final con un Anaconda Vice, Punk hizo rendir a Lawler pero eso no le basto para soltarlo, pues al terminar el combate con un candado se encerró con Lawler para seguir atacándolo sin que John Cena pudiera hacer nada.

Notas

-Este es el top cinco de la semana

5.-R-Truth

4.-Sin Cara

3.-John Cena

2.-Cm Punk

1.-Triple H

TNA

El modelo original de negocio de TNA era diferente del utilizado por WWE en varios puntos clave. TNA podía mantener sus costes bajos al no realizar tours como el resto de grandes promociones. Hasta la aparición de su programa TNA Xplosion, a finales de 2002, las veladas semanales de TNA ofrecidas en PPV eran su principal fuente de ingresos, en lugar de los PPV mensuales utilizados por otras compañías.

Estas galas comenzaron el 19 de junio de 2002, y la mayoría se realizaron en el Nashville Firgrounds para reducir los costes de producción. Aunque el precio de los shows de TNA eran más baratos que los PPVs mensuales de WWE, sus ventas fueron muy bajas.

Tras 27 meses, TNA sentía que ya tenía una masa de aficionados que pudieran sustentar PPVs de tres horas y cesaron los eventos semanales el 8 de septiembre de 2004. TNA celebró su primer PPV mensual de tres horas, Victory Road, el 7 de noviembre de 2004.

En noviembre de 2006, TNA comenzó la celebración de determinados pay-per-views fuera de su lugar de rodaje central, TNA Impact! en Orlando. En abril de 2006, TNA anunció una alianza con YouTube, donde TNA suministrado YouTube con contenido exclusivo de video, a cambio de alojamiento, lo que lleva a la producción de espectáculos de internet.

En enero de 2007, TNA llega a un acuerdo de contenido móvil de con el nuevo Motion, Inc. llevó a la introducción de TNA Mobile y votación de los fanáticos móvil. TNA también ha puesto en marcha el programa de TNA U para ayudar a promover la marca y ha comenzado a ventilar los podcasts a través de YouTube, que que ellos llaman TNA U TV.

El 21 de junio, TNA lanzó una bóveda de video en línea servicio de suscripción, donde los abonados podían ver más allá de pago por visitas, seleccionando una de las tres opciones de pago. El 23 de octubre de 2008, TNA hizo la transición a HD, y desde entonces los pay-per-views se emiten en alta definición.

Además, TNA introdujo un nuevo sistema de alta definición que incluye nueva iluminación y varias pantallas grandes de alta resolución. Este conjunto se utiliza actualmente para todos los TNA Impact! y pay-per-views, a pesar de que ha sido alterado en varias ocasiones.

El 7 de noviembre de 2011, TNA anunció que había llegado a un acuerdo con la Ohio Valley Wrestling (OVW) para convertirse en el territorio de desarrollo y entrenamientos de TNA. En diciembre de 2011, TNA debutó su nueva India, filial con sede en la promoción del Ring Kan King.

TNA comenzó a emitir TNA Impact! (denominado oficialmente TNA iMPACT!) el 4 de junio de 2004 en Fox Sports, remplazando rápidamente a los PPV semanales como programa principal, mientras que los eventos mensuales pasaban a ser la principal fuente de ingresos.

El contrato no fue renovado un año después debido a las bajas audiencias del programa. Esto dejaba a TNA sin contrato televisivo aparte de los PPV mensuales, por lo que el 1 de julio de 2005, TNA comenzó a emitir Impact! desde su página web oficial, a la espera de encontrar un nuevo pacto de difusión.

Finalmente, TNA llegaría a un acuerdo con Spike TV para emitir sus veladas desde el 1 de octubre de 2005. Desde entonces, Impact! ha aumentado considerablemente su audiencia y ocupa un puesto en el primetime de los jueves. Impact! extendió la duración del programa a dos horas el 4 de octubre de 2007.

Esto fue todo por la semana, nos leeremos en la siguiente edición de la Maroma Gringa. (Carlos Santamaría).

Comentarios

comentarios