Bienvenidos a la Maroma Gringa, esta semana tenemos los resultados del Raw Supershow antes de Summerslam, además de la cartelera de este evento, además de la segunda y última parte de la historia de la empresa mexicana AAA.

En el primer combate de la noche en este Supershow, The Big Show perdió frente a Cm Punk por descalificación luego que Daniel Bryan saliera a atacar a Punk con su No Lock, para rescatar John Cena saco a Show y Daniel del ring, para conseguir que la gerente general AJ pactara un combate de parejas entre Punk y Cena contra Show y Bryan.

Con este evento estelar, Cena y Punk sacaron la ventaja tras que Cena aplico un Attitude Adjuster a Daniel para conseguir la cuenta de tres, tras esto Show intento atacar a Cena pero fue evitado por Cm Punk, en una muestra de respeto Punk le estiro la mano a Cena pero este lo dejo así por desconfianza en su próximo encuentro en Summerslam.

A lo largo de la noche Brock Lesnar, Shawn Michaels y Triple H tuvieron encuentros verbales, pero al final del show Lesnar se llevo la mejor parte tras destrozar en backstage y en el ring a Michaels sin que Triple H pudiera hacer nada, añadiéndole más “sopa al caldo” para su combate en Summerslam.

Notas

– Este es el top cinco de la semana:

5.-Daniel Bryan

4.-Shawn Michaels

3.-John Cena

2.-Cm Punk

1.-Brock Lesnar

– Esta es la cartelera del evento del próximo domingo, Summerslam:

*Brock Lesnar (con Paul Heyman) vs. Triple H (con Shawn Michaels).

*Campeonato de la WWE: CM Punk © vs. John Cena vs. The Big Show.

*Daniel Bryan vs. Kane.

*Dolph Ziggler (Con Vickie Guerrero) vs. Chris Jericho.

*Campeonato en Parejas de la WWE: Kofi Kingston & R-Truth © vs. Prime Time Players (Darren Young & Titus O’Neil).

*Campeonato Intercontinental de la WWE: The Miz © vs. Rey Mysterio.

*Campeonato de los Estados Unidos: Santino Marella © vs. Antonio Cesaro (con Aksana).

LA AAA (SEGUNDA PARTE)

AAA desarrolló una relación de trabajo con Total Nonstop Action Wrestling en 2004. A través de la relación, AAA envió a los luchadores Juventud Guerrera, Héctor Garza, Abismo Negro, Heavy Metal y Mr. Águila a TNA para competir en el America’s X-Cup Tournament como un contingente conocido como Team México.

Team México dominó la America’s X-Cup Tournament, derrotando al Team USA, en la primer ronda antes de retener la copa en contra de ambos Team Canadá y Team Britain. Eventualmente perdieron la World-X Cup, donde se vio al Team USA derrotar al Team Canadá y Team México en la final de Ultimate X para ganar la copa. Por múltiples razones TNA y AAA rompieron su relación de trabajo a finales de 2004.

TNA continuó utilizando luchadores, pero optó por contratarlos individualmente en lugar de trabajar a través de la AAA. Se rumora que esta ruptura se debió a problemas que la empresa tenía con el propietario de la AAA, Antonio Peña, que se decía era a veces un hombre con el que era difícil de trabajar. En 2006, la AAA y TNA trabajaron de nuevo en un evento en Toreo de Cuatro Caminos, utilizando algunos talentos y escenarios de la TNA (que incluye el túnel y los lásers).

Después de que Konnan dejara TNA en junio de 2007 cualquier posibilidad de relación de trabajo desapareció, especialmente dado que Konnan presentó una demanda por discriminación racial contra TNA, posteriormente rechazada.4 Después TNA comenzó una relación de trabajo con el rival de AAA, CMLL. Sin embargo, en febrero de 2010 las empresas comenzaron una vez más una relación de trabajo y empezaron a intercambiar talento.

En mayo de 2011 se emitieron algunos videos del fundador de TNA Jeff Jarrett informando que él y TNA invadirían la empresa en una función en San Luis Potosí, finalmente, la TNA invadió el 19 de mayo la AAA al igual que en fechas posteriores en donde se presentaron luchadores como A.J. Styles, Matt Hardy o Mr. Anderson habiendo luchas entre los luchadores de las empresas. En Triplemania, Jarrett (representando a TNA) derrotó a El Zorro (representando a AAA) ganando el Megacampeonato de AAA.

Desde su creación AAA ha puesto muy pocas restricciones sobre el número de campeonatos que promueve, a menudo permite que los luchadores de la AAA defiendan títulos que no pertenecen técnicamente a la compañía, como los títulos de la ya desaparecida Universal Wrestling Association.

Mientras que permitió que fueran defendidos y se utilizaran para promover a sus luchadores, no están admitidos a cotización oficial como títulos de la AAA y por lo tanto no aparecen en esta lista. En diciembre de 2008, la AAA anunció que dejaría de reconocer o promover cualquier título que no perteneciera a la AAA – terminando con la práctica habitual.

Esto fue todo por la edición de esta semana, nos leeremos en la próxima Maroma Gringa. (Carlos Santamaría).

Comentarios

comentarios