El impulso al montañismo como parte del esquema de disciplinas deportivas que promueven para su gremio, es una de las banderas con que la planilla de Miguel Ángel Huerta Sánchez logró la reelección para un nuevo periodo de cuatro años al frente de la Federación Mexicana de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales (FMDCyDV).

Así lo manifestó en entrevista Julio Márquez Mendoza, dirigente de la asociación hidalguense de la especialidad y que en calidad de tesorero forma parte de la planilla que fue electa para llevar las riendas de este organismo nacional para el periodo 2013 – 2017.

Justo la presencia del hidalguense en el comité directivo es lo que dio la pauta para tratar el tema del montañismo y la espeleología para ciegos y que se convirtiera en parte fundamental del plan de trabajo para el siguiente ciclo olímpico, porque Hidalgo es pionero en que atletas ciegos conquisten las alturas.

Además de ofrecer abundar en el trabajo al respecto, Julio Márquez puntualizó que el manejo transparente de los recursos fue el mejor argumento de Miguel Ángel Huerta para pedir el voto de confianza que le permitiera un tercer periodo al frente de la organización.

“La verdad antes era un relajo, no se tenía claridad del destino de los recursos y ahora se entregan cuentas claras y creo que eso ha sido algo muy valioso para que vuelvan a confiar” señaló el dirigente en la entidad de los deportistas ciegos.

Márquez Mendoza, quien precisamente ocupará la cartera de tesorero en la nueva directiva de la FMDCyDV precisó sobre su responsabilidad para mantener el manejo de los recursos en términos confiables para los agremiados.

“Yo lo que les digo a quienes preguntan y quienes me conocen saben que así es, la honestidad es algo que me enseñó mi padre, que siempre me aconsejó como una forma de vida y eso lo he respetado y lo seguiré haciendo en esta nueva responsabilidad”.

Por otra parte, Julio Márquez hizo un reconocimiento a quienes le apoyan en la Asociación Hidalguense de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales “de alguna manera yo soy el que sale en la foto, pero tanto en la asociación, como en la federación, hay todo un equipo de trabajo, gente comprometida y con ganas de ayudar, que sin ellos nada de estos sería posible”.

Sobre la multiplicación de sus actividades subrayó que precisamente gracias a que cuenta con compañeros que lo apoyan y creen en la importancia de las tareas que realizan, es como podrá conducir lo que tiene a cargo sin descuidar ninguna labor.

Además de de nuevo encargo como tesorero en el deporte federado y dirigente de la asociación local, Julio Márquez es responsable del Centro Social y Deportivo de su natal Mineral del Monte y trabaja como terapeuta en el Centro de Rehabilitación Integral en Pachuca.

Comentarios

comentarios